Barquisimeto.- La novena a la Divina Pastora se extenderá del 5 al 14 de enero en el estado Lara con misas transmitidas por YouTube y Radio Fe y Alegría. Por segundo año consecutivo, la Arquidiócesis de Barquisimeto suspendió la procesión —que abarca siete kilómetros y medio en las calles de la ciudad- debido a la pandemia del COVID-19, pero la celebración mariana continúa en otro formato.
En El Pitazo presentamos 10 claves sobre la Festividad Litúrgica Divina Pastora 2022:
• El lema elegido por la iglesia para la celebración de este año es: «Divina Pastora, reina y madre de la familia, ruega por nosotros».
• La Virgen luce un vestido confeccionado por el Santuario de Santa Rosa. El manto tiene la silueta de la Sagrada Familia para conmemorar los cinco años de la exhortación apostólica del papa Francisco sobre la alegría del amor. «La Arquidiócesis ha querido valorar el significado pleno del don de la vida del matrimonio, de los miembros de la familia, con la presencia maternal de María, la Madre de Dios y Nuestra que reina en los corazones de cada persona, de cada núcleo familiar, de cada comunidad de fe, de toda la sociedad», detalla la comisión organizadora en un comunicado.

• Las eucaristías serán a puerta cerrada y sin presencia de fieles hasta el 14 de enero tanto en Santa Rosa como en la Catedral, confirmó a El Pitazo el padre Segundo Ulacio, encargado del equipo de acompañamiento de la Divina Pastora. La iglesia dispone del canal en Youtube https://youtube.com/channel/UCbwqa_Pfg2cbkDZqS1soEGA y Radio Fe y Alegría para que los devotos sean parte de la festividad desde sus hogares o parroquias. «Sabemos que queremos estar cerca de la madre, pero también tenemos que entender la realidad de la pandemia y (estas medidas) son por el cuidado de todos», dijo el diácono Fernando Fernández.
• La Arquidiócesis de Barquisimeto transmite las misas de la Novena a la Divina Pastora en su canal oficial todos los días a las 9:00 am.
• El 13 de enero a las 7:00 am será la acostumbrada vigilia en homenaje a la Pastora de Almas en el pueblo de Santa Rosa.
• Como es tradición, la celebración central se realizará el 14 de enero, a partir de las 7:00 am, con la misa solemne y la salida de la Virgen hasta la Catedral de Barquisimeto en el Pastora Móvil.
• La imagen de la Divina Pastora permanecerá en la Catedral por dos semanas y se oficiarán dos misas durante esos días a las 10:00 am y 4:00 pm. Los feligreses podrán visitar a la Virgen en la del 15 al 29 de enero.
• La Pastora de Almas iniciará un recorrido por varias parroquias de la ciudad el 29 de enero. La iglesia publicará el cronograma de visitas el 11 de enero, anunció el padre Ulacio.
• El sacerdote invitó a los creyentes de la Divina Pastora que acostumbran a pagar sus promesas en la procesión a mantenerse en oración en sus casas. Los que suelen estar al servicio de la iglesia y dar ofrendas en vísperas de la celebración, pueden llamar al despacho parroquial de Santa Rosa para colaborar. El teléfono es: 0251-253-3769.
• Sobre el clamor de los fieles a la Divina Pastora este año, el padre Ulacio señaló que la mayoría se mantiene en oración por el cese de la pandemia. «También piden por Venezuela y por nuestros hermanos venezolanos que se encuentran fuera del país», sostuvo.
