Maracaibo.- El gobernador de Zulia, Omar Prieto, mantiene una flexibilización de los horarios en las semanas de cuarenta radical, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro alertó sobre una segunda ola de contagios de COVID-19 con el agravante del esparcimiento de las variantes brasileñas P1 y P2 por Venezuela.
Prieto ha ordena la restricción de los horarios y luego los flexibiliza; incluso, hay registro de que en semanas de cuarentena radical los horarios de movilización son más extensos que en las semanas de flexibilización en Zulia, el tercer estado del país con más casos de COVID-19.
Seis claves de contradicciones del gobernador de Zulia:
1.- El gobernador de Zulia, Omar Prieto, anunció el lunes 22 de marzo que el horario de circulación y de la apertura de los comercio de alimentos, medicinas e higiene en el hogar sería de 8.00 am a 2.00 pm. 24 horas después flexibilizó el horario: circulación hasta las 9.00 pm, mercados populares hasta las 4.00 pm, supermercados hasta las 7.00 pm y restaurantes en modo para llevar hasta las 9.00 pm.
2.- Prieto flexibilizó el horario de circulación y de apertura de los establecimientos una hora más que la permitida en la última semana de flexibilización, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro ordenó dos semanas de cuarentena radical estricta por una segunda ola de contagios de COVID-19, que tiene como agravante la variante brasileña P1, que las autoridades señalan como más contagiosa y letal.
LEE TAMBIÉN
Cuarentena en Semana Santa obliga a congelar reservaciones hoteleras en Margarita
3.- Durante el mes de febrero y las primeras semanas de marzo, también hubo contradicciones en el horario a cumplir en las semanas de flexibilización o cuarentena radical, porque para ambos casos los horarios resultaron ser los mismos, hasta la semana de flexibilización del 15 al 21 de marzo cuya movilidad estaba permitida hasta las 8.00 pm.
4.- Prieto debió flexibilizar en enero los horarios de movilización y apertura del comercio en enero por orden del ministro de Comercio, Tareck El Aissami. El gobernador anunció el 4 de enero –al inicio de una semana de cuarentena radical- que la movilización y el funcionamiento de los sectores priorizados quedaba restringido de 8.00 am a 2.00 pm. Pero, dos días después dijo que por orden del Ministerio de Comercio, el horario quedaba extendido hasta las 6.00 pm. A la semana siguiente, el 11 de enero, dijo que el horario quedaba disminuido hasta las 4.00 pm en los siete días de flexibilización por el aumento de contagios.
5. – El gobernador Prieto mantiene la apertura de los mercado populares y el horario fue extendido hasta las 4.00 pm en las dos semanas de cuarentena radical que inició el 22 de marzo. Fue justo en el mercado Las Pulgas, en el centro de Maracaibo, donde se registró el primer gran foco de COVID-19 en el país, y que se extendió a otros cuatro estados de Venezuela.
6.- Nicolás Maduro dijo el domingo 14 de marzo que hay un caso de contagio de coronavirus de la variante brasileña P1 en Zulia. Omar Prieto dijo este martes 23 que “existe la sospecha" que las variantes brasileñas P1 y P2 se encuentren en Zulia.