Caracas.- La tarde del martes 27 de octubre se registró una explosión en la refinería de Amuay, perteneciente al Complejo Refinador Paraguaná (CRP), cuando los trabajadores intentaban reiniciar una de las unidades de destilación que había sido detenida y que produce VGO (gasoil pesado de vacío o Vacuum Gasoil).
Todo esto sucede cumplidos ocho años de la explosión de la refinería de Amuay, el 25 de agosto de 2012, que ocasionó entonces 55 muertos, 156 heridos, cuantiosas pérdidas al país y afectaciones también en las inmediaciones del complejo petrolero.
AMUAY | LAS VERSIONES DE MADURO Y TRABAJADORES POR LA EXPLOSIÓN EN LA REFINERÍA
Ni la Fiscalía, ni la Contraloría, ni el Tribunal Supremo de Justicia investigaron la tragedia de Amuay. Tampoco hubo medidas para evitar estas explosiones que actualmente se siguen registrando en medio de los intentos por reactivar las unidades de destilación.
El Pitazo te resume la versión de Maduro sobre la reciente explosión en Amuay
1- A las 2:40 pm del martes 27 de octubre, los pescadores artesanales de Las Piedras, municipio Carirubana, estado Falcón, denunciaron una explosión en la refinería de Amuay, perteneciente al Complejo Refinador Paraguaná (CRP).
2- Un día después del suceso, Nicolás Maduro denunció que la explosión fue provocada por grupos terroristas presuntamente financiados por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
3- «Amuay fue atacada con un arma larga poderosa. Derribaron una torre con un nivel de espesor superior a un tanque de guerra», dijo Maduro en rueda de prensa con medios internacionales.
4- El gobernante le solicitó a Tareck El Aissami que realice una rueda de prensa para poder mostrar a los medios de comunicación las evidencias que tiene el Estado venezolano y así comprobar que todo esto se trató de un ataque terrorista para acabar con una de las más importantes refinerías de Venezuela.
5- Esta versión de Maduro fue inmediatamente desmentida por los trabajadores de la industria petrolera en Paraguaná, quienes revelaron a El Pitazo que la explosión se debió a una sobrecarga para producir VGO.
6- Los trabajadores explicaron que esto sucedió porque el tanque que estaba alimentando la planta 4 no fue drenado, operación que se debe hacer cada 24 horas por las lluvias registradas en los últimos días. «Al meterle el producto, que se ligó a la presión del agua, el tanque explotó».