
La Alcaldía de Maracaibo activó una ruta de transporte exclusiva y gratuita para los pacientes renales y para el personal que labora en las siete unidades de diálisis extrahospitalarias y las tres unidades intrahospitalarias que funcionan en la capital zuliana.
Hilda Meleán, presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), informó que se dispusieron de dos unidades de Bus Maracaibo que estarán en funcionamiento desde las seis de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Las dos rutas pasarán por las unidades de diálisis cada dos horas, que es el tiempo que tardan las sesiones de diálisis. Las autoridades regionales indicaron que los pacientes renales suman al menos 500, y que estiman atender a diario entre 200 y 300 personas junto al traslado del personal de salud.
Los pacientes renales denunciaron desde el inicio de la cuarentena -16 de marzo- las dificultades para el traslado a las instituciones de salud, ya que desde entonces está suspendido el servicio de transporte público y el despacho de combustible para los particulares.
LEE TAMBIÉN
Autoridades municipales habilitan rutas de transporte para pacientes renales en Ciudad Ojeda
Solo los pacientes suman más de quinientos usuarios para la Ruta de Diálisis, de los cuales de 200 a 300 son atendidos a diario y trasladados junto con el personal de salud.
Las dos rutas diseñadas recorren el norte y sur de Maracaibo. Los puntos de conexión son el Centro Comercial Galerías Mall y la Curva de Molina, en La Limpia.
La ruta de la zona norte parte de la Curva de Molina al C.C. Galerías Mall y recorre la Unidad de Diálisis Juan Bautista Terán, el Hospital Universitario de Maracaibo, la Unidad de Diálisis Maracaibo y la Unidad de Diálisis de Occidente. También recorre las avenidas Bella Vista y Universidad para llegar a la Unidad de Diálisis Zulia.
La ruta de la zona sur parte igualmente inicia en la Curva de Molina y pasa por C.C. Galerías Mall, pero se desvía a la avenida Circunvalación 2 para llegar a la Unidad de Diálisis El Sol; luego se dirige a la plaza Las Banderas y pasa por el Hospital General del Sur para llegar a la Unidad de Diálisis del Lago (Unidialca) y finalizar el recorrido en el kilómetro 4.
DÉJANOS TU COMENTARIO