Abarrotadas lucieron sedes del Registro Mercantil y Notaría Pública en San Felipe

Personas jurídicas y naturales se aglomeraron desde tempranas horas a las afueras de estas instituciones públicas para tramitar sus documentos legales

16
La mayoría de los usuarios que visitaron el Registro Mercantil y de Notaría Pública en San Felipe hicieron caso omiso a normas de prevención contra el COVID-19 | Foto: Johana Prieto Andrade

San Felipe.- Una impresionante aglomeración de personas tanto naturales como jurídicas se pudo apreciar este 18 de junio en los alrededores de las sedes del Registro Mercantil y de la Notaría Pública en San Felipe, estado Yaracuy.

Los comerciantes, al igual que el ciudadano común, se apostaron desde tempranas horas del día a las afueras de las señaladas instituciones públicas para ser unas de las primeras personas en tramitar su documentación legal.

Tal fue el caso de Julymar Fernández, quien desde las 5:00 am, aguarda su turno para tramitar el registro de su negocio. «Llevo horas esperando ser atendida; considero que el gobierno debió organizar por terminación de número de cédula o por sector los días para la atención al público para evitar el caos que observamos hoy por hoy», dijo.

LEE TAMBIÉN

Registro civil de Machiques volvió a abrir

Opinión similar ofreció Ricardo Castro al destacar que mientras esperaba que el Registro Mercantil iniciara sus funciones laborales reinó el desorden. Ningún ciudadano respetó el distanciamiento social ni el uso de tapabocas.

Hacen caso omiso

Muchas fueron las denuncias que se registraron sobre el irrespeto al distaciamiento social que usuarios practicaron a las afueras de la Notaría Pública. Funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad que fueron habilitado para hacer cumplir el Decreto 6.140 contra el COVID-19 no se dieron abasto para controlar el ‘mar de gente’ que deseaba tramitar algún tipo de documento legal, entre ellos: compra-venta de terrenos, traspaso de bienes inmuebles y vehículos, entre otros.

La ciudadana Susana Martínez, explicó que los oficiales de Poliyaracuy les recordaban, a través de perifoneos el respeto al distanciamiento social, el uso del tapabocas, evitar la exposición innecesaria de niños y de ancianos pero las personas hacían caso omiso a las recomendaciones. «Es necesario que el Gobierno regional aplique medidas más severas para que los yaracuyanos que no desean cumplir las nomas de protección contra la pandemia mundial sean detenidos y multados administrativamente, ya que el desorden que reinó en los alrededores de la Notaría Pública puede convertirse en un potente foco de contagio», predijo el usuario Daniel Tovar.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO