Venezolanos migrantes arriesgan su vida en el desierto para ingresar a Chile. Funcionarios del Ejército de ese país y Carabineros de la región de Arica y Parinacota rescataron a un grupo conformado por 18 venezolanos, entre ellos cinco menores, el domingo 13 de septiembre, informaron en su cuenta de Twitter.
Añadieron que las personas se desplazaban por el desierto hacia la zona fronteriza del país tras haber ingresado por un paso irregular y abandonados por los denominados «coyotes» que los guiaban.
Migración venezolana no aumenta delincuencia en latinoamérica
Los venezolanos señalaron haber sido abandonados en pleno desierto por los coyotes a quienes les pagaron para que los guiaran y así ingresar a Chile. Este hecho causó que se abriera una nueva investigación para la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota con respecto al tráfico de migrantes.
El pasado sábado 5 de septiembre el ejército encontró a tres mujeres venezolanas desplazándose en las cercanías del hito 18, las que aseguraron haber quedado rezagadas de un grupo mayor de migrantes, reseñó La Nación de Chile
La nota del diario chileno añade que el domingo 6 de septiembre fue hallado un segundo grupo de 17 extranjeros, entre ellos cuatro menores y una mujer embarazada de 7 meses, quienes indicaron que fueron abandonados en pleno ingreso al país por los guías, los que retornaron a Perú. No se precisa si dentro de este grupo hay venezolanos.
“Los denominado coyotes, luego de recibir los pagos por guiarlos, abandonan a los migrantes en pleno desierto y durante la noche. Estos imputados para evitar ser detenidos en Chile regresan a Perú despreocupándose absolutamente de los extranjeros, quienes siguen desplazándose totalmente desorientados y poniendo en riesgo sus vidas. Incluso cuando han sido encontrados por personal militar o policial, estas personas están exhaustas, sedientas, con hambre y en malas condiciones físicas", aseguró la fiscal regional Javiera López.
Desde el pasado 19 de julio se han registrado once casos de tráfico de migrantes, sumando un total de 178 víctimas de las cuales 48 son menores de edad, destaca La Nación
Con información de La Nación de Chile