Por Adriangela Álvarez
Caracas.- Con la intención de buscar mejores oportunidades y surgir con su emprendimiento sobre producción de contenido, Yoshua Orozco migró de Venezuela a Chicago, Estados Unidos, para iniciar su sueño, el cual le permitió ser parte de la producción audiovisual del video musical realizado por los cantantes venezolanos Oscarcito, Ronald Borjas y Nelson Arrieta.
Sin conocer el recorrido que tendría que realizar para ir alcanzando su meta, Orozco, de 33 años de edad, llegó a Estado Unidos el 17 de octubre de 2016, en donde trabajó diferentes oficios que le encomendaron.
“Me vine a este país con la idea de emprender lo que inicié en Táchira. Cuando llegué empecé hacer lo que había disponible que era lavando platos, pero siempre con la convicción que sería temporal, porque mi visión era crecer; luego pasé a mesonero y lo hice con la mejor actitud", dijo a El Pitazo el hombre oriundo del municipio Junín del estado Táchira.
Pasados los cuatro meses de estar laborando en el país norteamericano, al tachirense se le presentó la oportunidad de trabajar en una productora de televisión, aunque ganaría mucho menos de lo que producía en el restaurante, no dudó en tomar la oferta, pues sabía que este era el comienzo de su objetivo.
Llegan a EE. UU. los primeros cuatro venezolanos beneficiados con nuevo plan migratorio
“En la productora trabajaba hasta las tres de la tarde, pero como sabía que ganaba poco, de 4 a 12 de la noche era mesonero. Llegaba a la una de la madrugaba a la casa para levantarme a las cinco y empezar de nuevo la rutina; eso lo hice por cinco meses", agregó Orozco, quien se graduó de Ingeniero en Informática en el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUT) Táchira, pero el mundo audiovisual ganó espacio.
En el año 2018 logra registrar su empresa Reino Art
A pesar de que se mantenía con varios trabajos, Yoshua Orozco se iba acercando más de lo que se había propuesto. Ya para 2018 empezó a crear contenido en la red social Instagram de varias empresas; esta labor no contaba con un sueldo base, ya que la ganancia dependía de los trabajos realizados.
Para ese mismo año, tomó una gran decisión para su vida. Luego de seis meses de relación se casó con su actual esposa Astrid González, oriunda también del estado Táchira, quien lo ayudó a impulsar el emprendimiento que inició en el Táchira y, sobre todo, a registrar su empresa Reino Art.
La llegada del COVID-19 no los detuvo
“Lo que parecía un desastre se convirtió en una herramienta que me ayudó a independizarme", afirmó Orozco al referirse a la llegada del COVID-19, pues a pesar de la cancelación de sus trabajos, las medianas y pequeñas empresas se dieron cuenta que debían tener presencia en redes sociales para lograr alcance en ese tiempo de contingencia. “Al principio nos dio miedo, pero lo hicimos y empezamos a crecer y a necesitar más personas a nuestro equipo", agregó.
Junto a su esposa, quien sabía poco del tema, pero puso toda la disposición, lograron avanzar y ahora ella tiene la capacidad de dirigir una producción.
Producción audiovisual de “Dime cómo hago"
Gracias a su dedicación, el equipo que dirige Yoshua Orozco logró ser parte de la producción audiovisual del trabajo musical de los cantantes venezolanos Oscarcito, Ronald Borjas y Nelson Arrieta, el cual fue producido en Chicago.
El video fue estrenado en octubre de 2021 y considerado como el mejor video de salsa en los Premios Pepsi Music 2022. “Esto para mí es un gran logro, aunque aún no estoy todavía donde quiero llegar, pero estoy feliz porque hoy no estoy en el lugar donde comencé», dijo Orozco a El Pitazo, además de reflejar que su gran sueño es dirigir grandes marcas, como Netflix.
“Antes de uno crecer tiene que tener primero la visión de hacia dónde va, tampoco importa en el lugar en el que te encuentres hoy, si trabajas para lograrlo se hará realidad", concluyó.