close
22 C
Caracas
sábado, 31 octubre, 2020

Tercera Festividad de La Chinita en Barranquilla suena con la gaita zuliana

Este domingo 1 de noviembre se celebrará la “Bienvenida y Bajada de los Furros" en la Catedral María Reina de Barranquilla, en Colombia, a las 12:00 del mediodía. Posteriormente, el 15 y 18 se oficiará la misa de recibimiento y Solemnidad de la Reina Morena en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

-

Los migrantes de Venezuela se unen en oración y cantarán al unísono la Gaita zuliana para celebrar la Tercera Festividad de la Chinita en Barranquilla, Colombia, a partir del 1 de noviembre en la Catedral Metropolitana María Reina.

A las 11:30 de la mañana comienza la fiesta religiosa y cultural más importante que tiene la migración venezolana en la capital del departamento del Atlántico, con una misa de «Bienvenida y Bajada de Los Furros», donde se permitirá el acceso de menos de 70 personas.

“Es un número muy reducido de feligreses que podrán entrar a la Catedral para acompañarnos y honrar a nuestra Reina Morena. Sin embargo, estamos satisfechos por lograr tener la oportunidad de reencontrarnos y enviar un mensaje de aliento, esperanza y amor", resaltó la comunicadora social, Darcy Fernández, una de las responsables de la organización de la festividad.

EL 18 de agosto de 2018, Fernández recibió la “Tablita" de la Patrona del Zulia en la Basílica de Maracaibo y de allí se trasladó unos 470 kilómetros para llegar a La Arenosa donde hay más de 90 mil venezolanos en el Atlántico.

Unidos en Oración

“Unidos en Oración" es el lema que permite pedir y rezar por los ciudadanos que están dentro y fuera del territorio venezolano.

La historia zuliana cuenta que María Cárdenas era una lavandera que lavaba a la orilla del Lago de Maracaibo donde encontró la reliquia de madera que se llevó a su casa para tapar una tinaja de agua. Posteriormente, la puso en la pared de su hogar. Al pasar los días, Cárdenas escuchó retumbar la pared. Al asomarse vio el brillo y una imagen con la imagen divina de la Reina Morena, que exclamó “Milagro, Milagro".

- Advertisement -

La Festividad de La Chinita en Barranquilla es un encuentro de los valores, tradiciones y amor chiquinquireño, que tienen los zulianos por la Virgen María, en la advocación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.

En la parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá estarán haciendo el recibimiento el 15 de noviembre las 10:00 de la mañana y posteriormente, se hará la Misa de la Solemnidad, el próximo miércoles 18, a las 6:00 de la tarde.

LEE TAMBIÉN

Xenofobia contra los venezolanos: así fue la respuesta a la alcaldesa de Bogotá

“Estoy ansiosa de ir a la misa para ver a La Chinita y seguir pagando mis promesas. Gracias a Dios puedo cumplirle como migrante", dijo la zuliana Maybel González.

Además, se estará haciendo un recorrido por varios templos como la parroquia Espíritu Santo, Santa Marta, San Joaquín y Santa Ana.

“Quiero estar presente el 18 para poder cumplir mi promesa, la cual llevo tres años consecutivos cumpliéndole a mi China presentarle y agradecerle por la vida y salud de mi hijo", comentó emocionada Hernández.

Programación oficial

👉🏾Bienvenida, Bajada de los Furros: 01 de noviembre Catedral María Reina, 12 mediodía. Aforo 70 personas

👉🏾Misa de recibimiento: 15 de noviembre. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá 10:00 am. Aforo 50 personas.

👉🏾 Misa de Solemnidad: 18 de noviembre. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá 06:00 pm. Aforo 50 personas.

Transmisión virtual

La transmisión virtual se realizará mediante las redes sociales de La Chinita en Barranquilla, para que puedan disfrutar desde la casa.

Este evento también se celebra en Argentina, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, Panamá, Perú y en las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla en Colombia.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado