Caracas.- Trámites de visa, documentos de identificación familiar, emisión de pasaportes y reconocimiento de firmas son parte de lo que realiza el consulado de Colombia en Venezuela, es decir, miles de colombianos radicados en el país pueden hacer sus solicitudes.
En la actualidad hay 14 consulados en el país. Sin embargo, solo la oficina de San Antonio del Táchira fue reabierta para las diligencias. Próximamente entrarán en servicio las sedes de Maracaibo, San Cristóbal y luego Caracas, de acuerdo a información ofrecida por la delegación a El Pitazo.

Trámites del consulado
- Autorización de escritura pública
Poder general; Reconocimiento de hijo extramatrimonial; Corrección o modificación de registro civil; Cambio de nombre; Permiso de salida permanente de menor; Revocación de poder; Sustitución de poder.
- Expedición de copia
Copia de escritura pública; Copia de otros documentos que reposan en el protocolo.
- Autenticaciones
Autenticación de firma; Autenticación de documento; Autenticación de huella
- Reconocimientos
Reconocimiento de firma y contenido en documento privado; Reconocimiento en permiso de salida de menor; Poder especial; Revocación de poder especial; Sustitución de poder especial.
- Certificaciones
Fe de vida; Escrituras que reposan en el protocolo; Otros documentos que reposan en el protocolo; Certificado de residencia para menores de edad.
- Testimonios especiales (constancias)
Testimonio notarial; Acta de comparecencia; Antecedentes judiciales; Existencia y representación legal de sociedades extranjeras; Declaración con fines extraprocesales.
¿Cómo agendar cita para algún trámite consular?
Los interesados deberán ingresar al portal de trámites de la Cancillería para buscar la oficina consular más cercana y revisar en su página web la información sobre trámites.
Los trámites en los consulados de Colombia se reactivaron luego de restablecidas las relaciones con ese país por parte del gobierno de Gustavo Petro.
Las sedes estaban cerradas desde 2019, cuando el expresidente Iván Duque rompió relaciones con su homólogo Nicolás Maduro.
En febrero, la Cancillería colombiana también informó que se adelantaban obras de mantenimiento y adecuación de las instalaciones de la sede de Caracas. Además, priorizaban el nombramiento de cónsules y demás personal.