23.7 C
Caracas
viernes, 8 noviembre, 2024

Nueva York suspende programa de tarjetas de alimentación para migrantes irregulares

Quienes poseían las tarjetas debían firmar una declaración jurada en la que aseguraban que el dinero solo se usaría en alimentos

-

Caracas.- La oficina del alcalde de Nueva York, Eric Adams, decidió no renovar el programa piloto en el que se entregaban tarjetas de débito a los migrantes irregulares que llegaban a la ciudad para que pudieran costear alimentos, según reseñó el New York Daily News.

La decisión surge del argumento de que el programa era temporal y que ya no es necesario porque la afluencia migratoria ha disminuido desde el mes de febrero.

¿Quiénes son los migrantes que podrían ser deportados de EE. UU.?

El plan del alcalde le dio tarjetas de débito a 2.600 familias migrantes para comprar comida. Se estima que la Ciudad de Nueva York gastó unos 3,6 millones de dólares en el programa, de los cuales 3,2 millones se colocaron en tarjetas y 400.000 se pagaron a Mobility Capital Finance, la empresa con la que se firmó contrato para sacar adelante el programa.

Quienes poseían las tarjetas, debían firmar una declaración jurada en la que aseguraban que el dinero solo se usaría en alimentos o serían expulsados del programa. Las mismas solo podían usarse en bodegas, tiendas de comestibles, supermercados y tiendas de conveniencia.

Pese al final de este programa, el pasado 6 de noviembre, tras la victoria de Trump, Adams aseguró que la ciudad seguirá siendo hogar para la comunidad LGTB+ y para los migrantes, en referencia a las declaraciones de Donald Trump sobre dichas comunidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a