22.7 C
Caracas
martes, 4 marzo, 2025

Migración Colombia aclara dudas sobre requisitos para ingreso y salida de venezolanos

Los venezolanos deberán presentar boleto de salida del país al momento de ingresar a Colombia y este no debe ser estrictamente aéreo. En caso de no tenerlo, los viajeros pueden presentar un tiquete de retorno hacia una de las ciudades fronterizas como Cúcuta o Riohacha

-

[read_meter]

Caracas.- Migración Colombia aclaró información sobre los requisitos que necesitan los venezolanos para la entrada y salida de este país. En un comunicado que fue difundido en el canal oficial de este organismo en WhatsApp el 1 de marzo, señaló que es necesario un boleto de retorno, pero que este no debe ser estrictamente vía aérea.

A partir de ahora, los venezolanos que deseen ingresar a Colombia deberán presentar ciertos documentos esenciales en los puestos de control de Migración Colombia:

  • En primer lugar, será necesario presentar un pasaporte venezolano válido y vigente, o con menos de diez años de haber vencido, de acuerdo con la Resolución 2231 de 2021.

EE. UU. | Organización introduce tercera demanda para frenar eliminación del TPS

  • Además del pasaporte, los ciudadanos venezolanos deberán contar con un tiquete de salida del país, que puede ser aéreo, marítimo, terrestre o fluvial.
  • En caso de que los viajeros no cuenten con un boleto de salida de Colombia hacia Venezuela, deberán presentar un pasaje con destino a una de las ciudades fronterizas de este país: Cúcuta, Riohacha, Arauca, Puerto Carreño o Inírida.

“Esta medida tiene como objetivo facilitar el retorno de los venezolanos a su país de origen, dadas las dificultades existentes para acceder a vuelos directos hacia Venezuela", señaló el organismo.

Migración Colombia resaltó que esta normativa no exige que el tiquete de salida de Colombia sea por el mismo medio de transporte por el cual se ingresó al país. Esto quiere decir que los viajeros pueden optar por cualquier modalidad de transporte, ya sea aérea, terrestre, marítima o fluvial, según su conveniencia y disponibilidad para el momento de su retorno.

Asimismo, los viajeros deberán demostrar solvencia económica para llevar a cabo las actividades declaradas durante su estancia en Colombia.

Migración Colombia enfatizó que, cumpliendo con estos requisitos, los venezolanos no necesitarán “permisos adicionales" para ingresar al país y realizar actividades de corta estancia o en tránsito.

La aclaratoria ocurre luego de que algunas aerolíneas exigieran a venezolanos comprar un boleto de retorno para poder ingresar a Colombia, según una circular que fue emitida por Migración Colombia, el 12 de febrero, a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. En este documento, se solicitaba a todas las aerolíneas exigir a los viajeros un tiquete de salida del país para poder abordar el avión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a