23.7 C
Caracas
miércoles, 30 octubre, 2024

México | Merideño muere tratando de llegar a Estados Unidos en La Bestia

Las Patronas, un grupo de mujeres que brindan asistencia a los migrantes, buscan difundir la información para ayudar a sus familiares a gestionar la repatriación de los restos del venezolano

-

Caracas.- Un venezolano identificado como Alberto Ramón Ruiz Bustamante, de 21 años, murió el pasado 28 de octubre en Veracruz, México, al resbalar del tren conocido como La Bestia, que abordó para llegar a la frontera de Estados Unidos.

El migrantes es oriundo de Mucujepe, parroquia Héctor Amable Mora, del municipio Alberto Adriani, estado Mérida. Las Patronas, un grupo de mujeres veracruzanas dedicadas a brindar asistencia humanitaria a migrantes en tránsito, solicitaron difundir la información sobre el hecho para encontrar a los familiares del joven y facilitar el retorno de su cuerpo a Venezuela.

Según el medio Diario de Los Andes, el merideño intentaba alcanzar un envase con agua que sostenían las personas que les hacen llegar alimentos a los migrantes que viajan en el tren, pero se resbaló y cayó.

Venezolana fue asesinada en la ciudad de São Paulo en Brasil: autoridades no descartan ninguna hipótesis

«El sentimiento es el mismo, la impotencia invade nuestros corazones y confirmamos una vez más lo que en diversas ocasiones hemos dicho: Las políticas migratorias no están funcionando, no están hechas para proteger a nuestras hermanas y hermanos migrantes, al contrario. Les orillan a tomar caminos más peligrosos, poniendo en riesgo la vida y desembocando en hechos como el de esta mañana», exponen Las Patronas en un comunicado.

La Bestia

La Bestia es un tren de carga que atraviesa México y es utilizado por miles de migrantes cada año en su ruta hacia Estados Unidos. Los migrantes, que suelen subirse al tren en movimiento y viajan sobre el techo o en las plataformas de carga, están expuestos a caídas, accidentes graves, asaltos y amenazas del crimen organizado que controla algunas rutas. Además, enfrentan condiciones extremas de clima y deshidratación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a