25.3 C
Caracas
miércoles, 1 enero, 2025

México | Incendio deja a venezolano con quemaduras y consume campamento migrante

El incendio se desató en la calle Juan Pablo II, una zona conocida por albergar campamentos temporales de migrantes.

-

Caracas.- Un incendio en un campamento de migrantes en la colonia Robinson de Chihuahua, México, dejó como saldo un herido y la destrucción de al menos 20 refugios improvisados. El siniestro ocurrió la noche del domingo, 29 de diciembre- El hecho perjudicó a más de 20 familias que perdieron todas sus pertenencias.

El incendio se desató en la calle Juan Pablo II, una zona conocida por albergar campamentos temporales de migrantes. Las llamas avanzaron rápidamente, alimentadas por materiales inflamables como madera, cartón y cobijas, reportaron medios locales.

Migrante venezolano resulta herido tras caer del muro fronterizo de EE. UU. con México

José Gregorio, un migrante venezolano de 37 años, sufrió quemaduras de segundo grado en un brazo y fue trasladado al Hospital General para recibir atención médica. Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal acudieron al lugar y lograron controlar el fuego antes de que afectara otras áreas del campamento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), las llamas pudieron haberse originado por fogatas encendidas para mitigar las bajas temperaturas o por el uso de una parrilla de gas con una instalación defectuosa.

El campamento, que estaba en su máxima capacidad debido a la temporada navideña, quedó reducido a cenizas.

Jesús Brito Delgado, uno de los migrantes afectados, aseguró al medio digital El Heraldo de Chihuaha que el siniestro se originó por una fogata mal atendida por un migrante hondureño, quien huyó tras el incidente.

Las llamas destruyeron el campamento, compuesto por chozas de materiales inflamables, y aunque la rápida acción de los migrantes evitó que el fuego se extendiera, muchas familias perdieron documentos, ropa, juguetes y su único espacio seguro para descansar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a