close
28.2 C
Caracas
jueves, 4 febrero, 2021

Human Rights Watch urge a Trinidad parar la deportación de niños venezolanos

"Las deportaciones arbitrarias también violan el derecho de los niños a la unidad familiar. Separar a una familia puede constituir 'una injerencia arbitraria o ilegítima en la vida familiar' ", expresa la organización Human Rights Watch (HRW) ante las deportaciones de menores venezolanos desde Trinidad y Tobago

-

Caracas .- La organización Human Rights Watch (HRW) se pronunció este miércoles ante las deportaciones de niños venezolanos desde Trinidad y Tobago, señalando que las mismas constituyen graves violaciones de derechos humanos y «un lamentable reflejo de su lealtad al régimen de Nicolás Maduro«.

Tamara Taraciuk Broner, subdirectora de la división de las Américas de HRW y Martina Rapido Ragozzino, asistente de investigación para las Américas, exponen en su artículo para la revista estadounidense Americas Quarterly, que pese a que Trinidad y Tobago, al igual que muchos otros países en el mundo, enfrenta dificultades ante el impacto de la pandemia por COVID-19, ello no justifica deportaciones que violan el derecho internacional.

Aproximadamente 24.000 venezolanos han optado por huir de la crisis política,social y económica de su país recorriendo los 40 kilómetros que separan a Venezuela de Trinidad y Tobago. Se prevé que para finales de 2021 la cifra aumente a 30.000.

LEE TAMBIÉN

Tribunal de Trinidad y Tobago ordena liberación de venezolana y su bebé

HRW criticó a las autoridades de la isla por las decisiones en cuanto a las deportaciones de venezolanos. «El gobierno de Trinidad y Tobago sigue arrodillándose ante el mismo régimen cuya mala gestión económica y abusos han impulsado el éxodo masivo de más de 5,5 millones de personas«.

El 6 de diciembre de 2020 se hundió una embarcación en la que se ahogaron 34 migrantes, incluidos varios niños. Pese a este hecho el gobierno de Trinidad y Tobago continuó con las deportaciones, incluyendo la del 17 de diciembre cuando deportaron a otras 66 personas, entre ellas 22 niños y niñas.

- Advertisement -

La organización expone que los niños y niñas están entre los más afectados por la emergencia humanitaria en Venezuela. «Más del 14% de los menores de 5 años que viven en algunas zonas de bajos recursos están desnutridos, según la organización sin fines de lucro Cáritas. Cerca de 3,2 millones de niños y niñas en Venezuela y otros 4,3 millones que han salido del país necesitan asistencia humanitaria urgente, afirma Unicef, e incluso antes de los cierres por COVID-19, 856.000 niños y niñas ya habían abandonado la escuela en Venezuela».

LEE TAMBIÉN

Venezolanos denuncian persecución y xenofobia en Trinidad y Tobago

A su vez, HRW recuerda que independientemente de los lazos económicos y diplomáticos entre Venezuela y Trinidad y Tobago, los venezolanos que llegan a la isla tienen derecho de pedir asilo; mientras que a los menores se les debe permitir reunirse con sus familias.

Lea la nota completa de Americas Quarterly aquí.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado