Caracas.- Durante la final del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, la agrupación “Murga Irónicos" interpretó una versión adaptada del clásico venezolano Alma Llanera, en la que destacaron los lazos históricos entre Canarias y Venezuela.
«Yo no me olvido de un país de humanidad, que acogió a nuestros abuelos, al canario emigrante. Eres parte de mi tierra, por la historia que nos une Venezuela. Hoy elevo mi bandera, que tu eres Venezuela, una mas, de mis islas, eres una mas», dice la letra interpretada por la agrupación.
ACNUR reúne a migrantes venezolanos y a desplazados colombianos para celebrar el carnaval
Junto al canto, los bailarines utilizaron el traje típico de Venezuela, llamado liquiliqui, mientras llevaban banderas de Venezuela.
El Carnaval de Tenerife 2025, que se celebra del 31 de enero al 9 de marzo, es uno de los más importantes del mundo y destaca por su alegría, creatividad y espíritu de comunidad. Este tributo buscó resaltar la hermandad entre ambos pueblos y el agradecimiento de las nuevas generaciones canarias hacia la nación que acogió a sus abuelos.
Entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, miles de canarios emigraron a Venezuela en busca de mejores oportunidades, impulsados por crisis agrícolas y económicas en las islas. La conexión entre ambos territorios ya existía desde la época colonial, pero el flujo migratorio se intensificó tras la Guerra Civil Española.