Gobierno de Maduro y OIM se proponen garantizar derechos de los migrantes

La Defensoría del Pueblo de Venezuela indicó que junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) formarán a trabajadores de las instituciones del Estado, especialmente a los funcionarios de las zonas fronterizas, con el objetivo de garantizar un trato digno a los migrantes

37
Defensoría recordó que existe una Defensoría Especial para la Protección de Migrantes, Refugiados y Trata de Personas. Foto EFE

 Caracas. El Gobierno de Nicolás Maduro, a través de la Defensoría del Pueblo, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas formarán a trabajadores del organismo del país caribeño y funcionarios de otras instituciones del Estado sobre los derechos humanos de los migrantes, con el objetivo de que se les garantice un trato digno.

La Defensoría explicó que la formación estará enfocada, especialmente, en el desarrollo de las labores de los funcionarios y empleados estatales en las zonas fronterizas, por donde circulan a diario cientos de migrantes.

VIDEO | Venezolano en Ecuador víctima de una paliza denuncia explotación laboral

En este sentido, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, sostuvo que existen contactos con la OIM en los estados fronterizos y que han trabajado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela «para garantizar los derechos de las personas que migran».

Ruiz agregó que la OIM ha colaborado con el retorno de venezolanos que se encontraban en el exterior. Asimismo, dijo que su despacho creó la Defensoría Especial para la Protección de Migrantes, Refugiados y Trata de Personas para atender «casos referentes a estos grupos de población» que requieren especial atención, y para brindar «apoyo técnico y asesoría especializada a las distintas dependencias de la institución».

Por su parte, el jefe de la misión designada por la OIM en Venezuela, Jorge Vallés, indicó que el organismo realiza un trabajo de acompañamiento con las instituciones del Estado, para ayudar en la atención y protección de los migrantes. Vallés añadió que actualmente trabaja con la Fiscalía General y que pronto lo harán con el Ministerio de Interior y Justicia para combatir la trata de personas.

Según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), más de 5,9 millones de personas refugiadas y migrantes han salido del país, de los que 82 % vive en países de América Latina y el Caribe.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.