Un Juzgado Superior en el estado de Georgia, en EE. UU., sentenció a cadena perpetua a Edwin Murillo, detenido de origen mexicano acusado de ordenar el secuestro, asesinato y desmembramiento del cuerpo de Rossana Delgado, una joven venezolana que se desempeñaba como taxista.
El crimen ocurrió en abril de 2021. La sentencia llegó tres días antes de comenzar el juicio, después de que Morillo se declaró culpable.
El hombre es el décimo acusado sentenciado por el caso de la joven venezolana de 37 años y madre de dos niños, que desapareció el 16 de abril de 2021 en el condado de Dekalb, estado de Georgia, y que fue encontrada muerta 4 días después, el 20 de abril, en una residencia.
Murillo —quien al momento del crimen se encontraba en prisión por un cargo de posesión de metanfetaminas— lideraba desde su encarcelamiento las actividades de tráfico de drogas de un cártel mexicano en Jalisco.
Claves | Lo que se sabe del asesinato de la venezolana Rossana Delgado en EE. UU.
Delgado había sido convencida y llevada bajo engaño al centro comercial Plaza Fiesta en el condado de Dekalb, Georgia, con el falso pretexto de un viaje de compras, según investigaciones.
De allí, los cómplices de Murillo, todos miembros de una red de narcotráfico, la llevaron a una casa de Dekalb, donde la ataron y la trasladaron a otros lugares en los condados de Clayton y Gilmer durante varios días. Finalmente, la llevaron a una cabaña de alquiler en la comunidad de Cherry Log del condado de Gilmer.
La investigación reveló que la taxista venezolana fue torturada antes de morir. Además, los involucrados destruyeron la evidencia del asesinato.
La cabaña había sido reservada utilizando una identidad robada a través de una empresa de alquiler vacacional en línea, dijeron las autoridades. Los asociados de la red de narcotraficantes desmembraron el cuerpo y quemaron los restos, dijeron los fiscales.
Los acusados por caso Rossana Delgado
En mayo del 2021, Oscar Manuel García, Megan Alyssa Colone y Juan Antonio Vega fueron arrestados en Reynosa, México. En junio del 2021, a Juan Ayala Rodríguez lo detuvieron en Durango, México. A todos los extraditaron a Estados Unidos.
Oscar Manuel García fue el primero en declararse culpable. El expediente indica que García se declaró culpable de cinco de los ocho cargos que se le imputaban.
La sentencia que se le dio fue cadena perpetua por cada uno de ellos, con la opción de libertad condicional luego de que haya pasado 30 años en prisión.
Juan Ayala-Rodríguez se declaró culpable de secuestro encubriendo la muerte de otro, agresión agravada y violación de la Ley de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos y fue sentenciado a cadena perpetua.

Juan Antonio Vega se declaró culpable de los delitos de secuestro, encubrimiento de muerte de otro, agresión agravada y violación a la Ley de organizaciones corruptas y de influencia mafiosa. Vega fue condenado a cumplir 30 años de prisión.
Megan Alyssa Colone se declaró culpable de violar la Ley de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos y fue sentenciada a 18 años de prisión.
Eva Galicia Martínez se declaró culpable de violar la Ley de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos y fue sentenciada a cumplir 13 años de prisión.
Terri Amanda Garner, Patrick Harvard, Calvin Harvard y Shawn Callaway se declararon culpables de violar la Ley de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos y recibieron sentencias de prisión.
De acuerdo con las autoridades, se mantiene la orden de captura contra Carolina Jazmín Rodríguez Ramírez, María Katerin Chávez Encarnación y Mario Alberto Barboza Juárez.