Finalmente, fue este miércoles, 25 de octubre, que los venezolanos deportados desde Estados Unidos el miércoles, 18 de octubre, se reencontraron con familiares y les fue permitido el regreso a sus casas.
Los últimos siete días habían estado recluidos en las instalaciones del hotel Sanitario La Guaira, una estructura perteneciente a la gobernación y que fue dispuesta como espacio de tránsito y cuarentena, para los venezolanos que retornaban a Venezuela en medio de la pandemia de COVID-19.
El hotel está ubicado en la zona montañosa de la urbanización La Llanada, en Macuto, al este del estado Vargas. También funcionó como centro de la Misión Negra Hipólita, para atender personas en situación de calle.
Aunque El Pitazo manejaba información extraoficial sobre la permanencia de los deportados en el hotel Sanitario La Guaira, fue el miércoles 25 cuando se obtuvo confirmación de las autoridades regionales.
A los primeros venezolanos deportados desde Estados Unidos solo los esperaba la policía
El secretario de Seguridad Integral Ciudadana en Vargas, Andrés Goncalves, informó en su cuenta de la red social Instagram (@andresgoncalves_72), que los venezolanos deportados desde Estados Unidos fueron esperados por familiares, en las inmediaciones del Coliseo de Deportes de Playa «Hugo Chávez», en el balneario de Camurí Chico.
Algunos pidieron ser llevados al terminal de La Bandera, en Caracas, pues residían en el interior del país.
«Gracias al apoyo del presidente @nicolasmaduro a través del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J @remigioceballosichaso y muy especialmente de nuestro gobernador @josealejandro.teran, este miércoles los más de 123 repatriados de Estados Unidos se reencontraron con sus familias y volvieron a sus hogares», escribió Goncalves en su cuenta, en un post acompañado de fotos de los deportados.

Revisión exhaustiva
Desde el ejecutivo regional litoralense confirmaron a El Pitazo que los primeros deportados fueron llevados desde el aeropuerto de Maiquetía hasta el hotel Sanitario La Guaira.
«En ese vuelo llegaron 127 venezolanos. 4 estaban solicitados y fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Los otros 123 atendidos en Camuri Chico. Les dimos todas las comidas, atención médica y una exhaustiva revisión de cada caso. Si había algún pendiente con las autoridades en Venezuela, por dónde habían migrado. Los buscaron en cuanta lista o sistema existe. Hay un interés en atender a estos retornados», aseguró una fuente consultada, ligada a la Gobernación de Vargas, que pidió la reserva de su identidad.

Mientras estuvieron en el hotel Sanitario La Guaira, los deportados de Estados Unidos hicieron llamadas telefónicas a sus familiares, pero no se les permitía verlos.
«A las primeras de cambio uno pensaba que eran una gente mala conducta, por los policías y custodios, pero no, gente normalita. Claro que llegaron pelando, pero no son malas personas», aseguró un trabajador del hotel Sanitario La Guaira que pidió no ser identificado.
La misma fuente confirmó la llegada de «por lo menos 90 repatriados más» el lunes, 23 de octubre, a las instalaciones del hotel, que corresponderían al segundo vuelo autorizado entre Estados Unidos y Venezuela para cumplir con la deportación de venezolanos que ingresaron de manera ilegal en territorio estadounidense, cometieron delitos o incumplieron exigencias del Gobierno para realizar su proceso migratorio.