Caracas.- El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, lamentó que Ecuador impusiera ”visa humanitaria” a los migrantes venezolanos, medida que entró en vigencia este lunes 26 de agosto.
“Cada Estado es libre y soberano de decidir qué medidas tomar para enfrentar el flujo migratorio proveniente de Venezuela. Sin embargo, desde la perspectiva de Colombia, la exigencia de documentos o visas no evitará que los migrantes venezolanos sigan saliendo de su país para sobrevivir, sino que tendrá como consecuencia un aumento de la migración irregular”, señaló Holmes Trujillo.
Luego de que más de 10.000 migrantes venezolanos ingresaran a Ecuador desde la frontera colombiana, antes de entrar en vigencia el visado humanitario, Trujillo explicó que Colombia puso en marcha un plan de contingencia.
LEE TAMBIÉN:
EL G7 ACUERDA MODERNIZAR REGLAS DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL EN 2020
El también Ministro de Relaciones Exteriores resaltó que en los últimos días se evidenció un incremento de 30% en los flujos migratorios en el puente de Rumichaca, por lo que el plan de contingencia, que es interinstitucional, incluye desde el sector de Relaciones Exteriores el aumento del número de oficiales de migración y de ventanillas de atención en este paso fronterizo.
Entre las medidas más importantes del plan de contingencia están la recolección y distribución de víveres y elementos básicos para la atención de los migrantes venezolanos, y acciones específicas de atención para los menores de edad en el paso fronterizo.
“Para el gobierno del Presidente Iván Duque es fundamental continuar, mediante el Proceso de Quito, en la búsqueda de armonización de acciones en materia migratoria para la población venezolana que ha huido de su país debido a la grave crisis humanitaria, política, económica y social que vive Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro”, asegura un comunicado de la Cancillería colombiana.
Con información de El Espectador de Colombia
DÉJANOS TU COMENTARIO