19.3 C
Caracas
miércoles, 20 julio, 2022

Autoridades de México deportan a 40 migrantes venezolanos

Organizaciones de Derechos Humanos alertaron del problema que se presenta en la frontera sur de México, especialmente en la región de Chiapas, a la que no solo cada día llegan nuevos migrantes irregulares, sino que además son enviados los que detienen en la frontera norte del país

-

Caracas.- Al menos 40 migrantes venezolanos fueron deportados por las autoridades de México al ser detenidos por movilizarse por Chiapas sin el permiso correspondiente. La deportación de realizó el 14 de julio.

Según la página web En frontera, los migrantes fueron señalados de revoltosos por los destrozos que supuestamente causaron en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Todos fueron enviados en un vuelo especial hacia Venezuela en las últimas horas. Los migrantes protestaban por el retraso en la entrega de la Forma Migratoria Múltiple, con la que pueden tramitar una visa humanitaria, que les deben entregar en la ciudad de Tapachula para transitar libremente por el país.

Organizaciones de Derechos Humanos alertaron del problema que se presenta en la frontera sur de México, especialmente en la región de Chiapas, a la que no solo cada día llegan nuevos migrantes irregulares, sino que además son enviados los que detienen en la frontera norte cuando ya están cerca de llegar al Río Bravo.

La deportación de los venezolanos coincide también con una serie de medidas acordadas por los Gobiernos de Estados Unidos y México para frenar la llegada de nuevos migrantes venezolanos a California. El plan busca evitar la creciente cifra de muertes y lesiones graves de migrantes que tratan de saltar el muro y caen o quedan enredados en esa valla de unos diez metros de altura.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a