
Barinas.- Más de 30 días sin agua potable tienen los vecinos del sector dos de la tercera etapa de Los Pozones, también conocida como la Urbanización José Antonio Páez, en la parroquia Rómulo Betancourt de Barinas, capital del estado llanero, ubicado al suroccidente de Venezuela.
La crisis en el suministro de agua la padecen desde hace tiempo en el sector; no obstante, los residentes recibían el servicio cada ocho días y llenaban sus tanques y otros recipientes para aguantar una semana.
Carmen Alicia Gómez vive desde hace varias décadas en esa zona. Dice que nunca habían tenido una crisis tan pronunciada por la escasez del agua. “En oportunidades se iba, pero a los pocos días Hidrológica Los Andes (Hidroandes) —empresa que presta el servicio— solucionaba la avería y todo volvía a la normalidad", recuerda.
Pero ahora la situación es otra. El Gobierno ya no envía camiones cisternas y los vecinos suplen las necesidades del servicio a través de un pozo de aguas profundas que tiene una vecina, pero que no ofrece ninguna garantía de potabilidad o pureza para el consumo humano.
LEE TAMBIÉN
ENFERMEROS DE BARINAS: “TRABAJAMOS PORQUE NOS SALE DEL CORAZÓN"
“Estamos padeciendo una crisis sanitaria que puede generar en graves problemas de salud. Niños y adultos mayores consumen agua no tratada y eso supone peligro de contagio de enfermedades gastrointestinales que pueden ser mortales", comentó Gómez.
Ante el problema, Gómez llamó la atención del gobernador y las autoridades de la Hidroandes, para que recuerden que la falta de agua es un problema de salud pública que deben atender con prioridad para evitar males mayores.
DÉJANOS TU COMENTARIO