
Barinas.- Habitantes de seis comunidades de la parroquia Barinas, ubicadas en el centro de la capital del estado llanero, protestaron la mañana del lunes 2 de marzo frente a la sede de la Gobernación, pues tienen entre un mes y cuatro años sin el servicio de agua potable.
Los vecinos de Catedral I, II y III, Caja de Agua, San José y Bomba Lara, en su mayoría adultos de la tercera edad, se instalaron con pitos y pancartas en la plaza Bolívar, desde donde pidieron que se presentara el gobernador «que pregona una paz que solo la tienen ellos«.
«El gobierno ofrece paz, paz, y paz, pero ¿cómo puede haber paz?¿cómo puede haber tranquilidad en un país donde no existe la electricidad, donde no hay agua, donde no hay gas? ¿cuál es la paz que dicen ellos? La paz es para ellos, no para el pueblo«, sentenció Alfredo Carrero, residenciado por la calle Bolívar con avenida Libertad, en las adyacencias del palacio ejecutivo.
Los afectados dijeron que no quieren salidas improvisadas. “No queremos cisternas, queremos que se restablezca el servicio tal como era hasta hace cuatro años", le respondieron al director de la oficina de Atención Ciudadana de la Gobernación, quien escuchó a los vecinos que llegaron a las 9:00 am.
Carrero indicó que, aunque en su casa hay tanque y tiene una bomba hidráulica, el agua que sale por las tuberías es tan poca que ni siquiera así logra llenarlo. “Aquí usted ve a la gente en las tomas callejeras provisionándose del líquido, porque no hay cómo pagar un cisterna para que nos traiga agua", comentó.
LEE TAMBIÉN
POLICÍA REPRIMIÓ A VECINOS DE CARABALLEDA QUE EXIGÍAN SERVICIO DE AGUA
Agua por un día

Este sábado 29 de febrero, la comunidad de Caja de Agua pasó un día diferente. Aunque el agua no salió por las tuberías de sus hogares, en la avenida Carabobo, cerca de la calle Cedeño, había una toma por donde salía el líquido y la gente hizo cola para llenar sus envases. Poco les duró la felicidad, al día siguiente ya no había agua en la toma, tan solo los abastecieron por 24 horas después de un mes de sequía.
Por esa razón los vecinos se sumaron a la protesta pacífica y exigieron la restitución del servicio con pancartas. Un habitante del sector dijo que desde hace por lo menos cuatro años el agua no llega con regularidad. “En la semana puede haber agua uno, dos o tres días. Quienes tienen bomba, pueden llenar sus tanques, pero quienes no tienen, pierden su sueño recogiendo la poquita agua que llega de madrugada", contó.
El gobernador Argenis Chávez alertó el pasado viernes 28 de febrero, en un acto en el que entregaba recursos para algunos consejos comunales que las fallas de agua no se habían resuelto por culpa de la «guerra económica». Según explicó, las piezas que se dañaron en la planta del acueducto no se pudieron comprar en el exterior por las sanciones de Estados Unidos, y por eso la tardanza en repararlas.
LEE TAMBIÉN
DÉJANOS TU COMENTARIO