
San Juan de los Morros.- Al menos 50 unidades volvieron a prestar el servicio de transporte urbano en las principales rutas del municipio Roscio, del estado Guárico, la mañana de este lunes 27 de abril, luego de acordar con el gobierno regional y municipal las condiciones de trabajo, bajo las respectivas medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.
Vicente Jaramillo, directivo de una línea de transporte urbano en San Juan de los Morros, explicó que unos 54 autobuses cargaron combustible este domingo y a partir de este lunes está previsto la circulación de unidades colectivas en un horario comprendido de 6:00 am a 3:00 pm.
«Los conductores, colectores y pasajeros debemos usar sus tapabocas y solo vamos a trasladar a las personas sentadas en lo que llamamos las butacas, no pueden ir de pie en el pasillo. También debemos desinfectar las unidades con cloro y cumplir con todas las medidas de bioseguridad contra el coronavirus», destacó Jaramillo.
El directivo de transporte agradeció la disposición de las autoridades de gobierno y señaló que los autobuses de gasoil serán los primeros en estar operativos y luego se incorporarán algunas unidades que se surten de gasolina.
LEE TAMBIÉN
ESCASEZ DE TRANSPORTE IMPIDE CUMPLIR DISTANCIAMIENTO SOCIAL EN MÉRIDA
Contratiempos y acuerdos
Se conoció que la mañana de este lunes, algunos transportistas que salieron temprano a laborar, presuntamente sostuvieron contratiempos con uniformados de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes exigieron el salvoconducto a los conductores.
En el transcurso de la mañana, las unidades que estaban prestando el servicio de transporte dejaron de circular y los directivos de las diferentes líneas se reunieron nuevamente con representantes de alcaldía del municipio Roscio, para firmar los acuerdos y emitir un documento con las determinadas disposiciones, que será distribuido a los transportistas.
Aunque se desconocen los detalles de la última reunión entre transportistas y autoridades en la jurisdicción, la tarifa de pasaje estaba fijada en 3.500 bolívares; sin embargo, la propuesta de algunos trabajadores de rutas urbanas es un aumento a Bs. 10.000 por pasajero.
La reactivación del transporte público en el municipio Roscio representa un respiro para vecinos de las diferentes comunidades, especialmente para quienes residen en los Flores, Pedro Zaraza, el Guafal, las Palmas, el Portal y otros sectores desde donde deben caminar hasta 20 kilómetros para adquirir alimentos en en el centro de San Juan o cumplir con el trabajo.
LEE TAMBIÉN
SOLO 25 BUSETAS DE TRANSPORTE PRESTAN SERVICIO EN CORO POR FALTA DE GASOLINA
DÉJANOS TU COMENTARIO