
Tinaquillo.- Integrantes de la línea de transporte público 1° de Mayo, en Tinaquillo, estado Cojedes, denunciaron que tienen 50 días sin prestar servicio lo que afecta su estabilidad económica. Expresaron que viven de lo que producen a diario en sus unidades y no tienen cómo alimentar a sus familias.
La denuncia fue hecha a través de un vídeo que enviaron a El Pitazo, este lunes 4 de mayo.
Johseph Herrera, socio y miembro de la junta directiva de la línea 1° de Mayo, dijo que están parados desde el domingo 15 de marzo cuando Nicolás Maduro decretó la cuarentena en todo el país.
Herrera aseguró que son 81 unidades que están paradas sin generar ningún beneficio a conductores y propietarios. Agregó que acataron la cuarentena, pero ya no tienen cómo alimentar a sus familias.
LEE TAMBIÉN
Destacó que son cerca de cinco familias que se beneficia del trabajo de cada unidad de transporte lo que da un promedio de 405. «A nosotros los profesionales del volante cada día que pasa se nos empeora más nuestra situación económica. Como padres de familias no tenemos cómo responder por el sustento de nuestros hijos».
Señaló que en reiteradas oportunidades han ido a conversar con autoridades de la Alcaldía de Tinaquillo y no han tenido respuestas. Expresó que también han establecido contactos con Franklin Blanco, presidente de la Empresa Bustaguanes, adscrita a la Gobernación de Cojedes, quien les dijo que sí querían trabajar debían hacerlo gratis.
Los conductores de la línea de transporte 1° de Mayo de Tinaquillo exigen al Gobierno regional que les permita trabajar, porque no tienen cómo alimentar a sus familias.
DÉJANOS TU COMENTARIO