
San Juan de los Morros.- Los trabajadores del sector tribunalicio en la capital del estado Guárico denunciaron este jueves, 3 de octubre, que son amenazados por algunos jueces, quienes presuntamente amedrentan a los empleados con ser destituidos de sus cargos si continúan las protestas por los beneficios salariales.
Así lo señaló Marielva Camacho, trabajadora de la Magistratura, quien recordó a los jueces del Poder Judicial que el derecho a la protesta está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Tenemos un sueldo paupérrimo en la actualidad que no nos alcanza para nada y por eso estamos aquí, porque es nuestro derecho protestar contra estos sueldos de miseria y no aceptamos amedrentamientos", denunció Camacho.
LEE TAMBIÉN:
TRABAJADORES DEL TSJ DENUNCIAN ACOSO LABORAL
El sol y las supuestas amenazas de algunos jueces no fue impedimento para que un grupo de empleados se mantuvieran a las afuera de la sede del Poder Judicial, con pancartas y consignas por salarios justos. “No tenemos miedo, a lo que si tenemos miedo es al hambre y la miseria a la que nos llevaron en estos 20 años", expresó uno de los manifestantes.
Hay funcionarios del Juzgado con más de 20 años de trabajo que reciben un salario mínimo y esto no les alcanza ni para comer, cuando un cartón de huevos cuesta Bs. 90.000 y un kilo de queso Bs. 60.000, en la capital llanera.
Además los manifestantes resaltaron la escasez de insumos en la sede judicial, que los obliga en ocasiones a realizar aportes de sus bolsillos para comprar artículos de oficina, debido a que carecen de bolígrafos, papelería e incluso material de limpieza.
Por su parte, Carmen Maldonado, a sus 65 años, relató que dedicó más de 25 años a la Magistratura, como juez y hoy como jubilada recibe un sueldo de Bs. 21.300 quincenal que considera es insuficiente.
“Estamos viviendo una situación crítica, lo que ganamos no nos alcanza. Yo tengo postgrado, maestría y doctorado. Fueron años de sacrificio para todos, pero antes nuestros salarios nos alcanzaban», comparó.
DÉJANOS TU COMENTARIO