Portuguesa | Gandoleros están parados por falta de gasoil

La cosecha de maíz se inició y no hay cómo trasladar el grano de las unidades de producción, advierte José Puerta, vocero del Frente Unido del Transporte de Carga Pesada

64
Los gandoleros de Portuguesa están nuevamente sin gasoil | Foto referencial.

Portuguesa suma, nuevamente, una semana continua sin combustibles, con el agravante de que los productores están en plena cosecha de maíz y los gondoleros tienen sus unidades de transporte paradas por falta de diésel.

La información fue confirmada por José Puerta, vocero del Frente Unido del Transporte de Carga Pesada del Estado Portuguesa, quien explica que la situación se torna más crítica por el desconcierto que vive el gremio a raíz del anuncio unilateral del gobierno de aumentar el precio del diésel a 0,50 centavos de dólar por litro. «No fuimos informados, no se nos tomó en cuenta, aún no sabemos nada».

Portuguesa | Gandoleros siguen desconcertados ante aumento de precio del gasoil

Los gandoleros independientes, los que viven el día a día solo por los fletes, están en el limbo, asegura Puerta. «No sabemos nada por vía oficial. Sabemos lo que publican en las redes sociales, pero el Gobierno no se ha dignado en convocarnos, en explicar cuál va a ser el esquema de despacho, cuáles serán las estaciones habilitadas o si habrá combustible sin restricciones. Estamos a ciegas», sostiene.

Puerta considera que el gobierno debe reunirse con los que viven de una gandola, no solo con quienes son dueños de hasta 100 unidades.  

A su juicio, el incremento en el precio del gasoil tendrá un gran impacto social y económico. «Aquí todos sabemos que Venezuela rueda sobre el gasoil y que si este carburante aumenta, subirán también los precios de la comida, de las medicinas y de los servicios», argumenta.

Los gandoleros aún no sacan las cuentas de los costos de los fletes, pero habrá que aumentarlos, dice Puerta, porque cada tanque de gasoil costará, mínimo, 500 dólares. Ah, y ¿quién paga eso?, se pregunta. «El de siempre, el pueblo».  

El vocero gremial invitó a todos los gremios y sindicatos del sector a ponerse de acuerdo y a sentar al gobernante Nicolás Maduro a dialogar con franqueza sobre qué va a suceder en Venezuela con el transporte. «No es solo el aumento del diésel, son los peajes, la inseguridad en las vías, el vencimiento de la flota, los repuestos y la seguridad social de los gandoleros», precisa Puerta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.