
Guanare.- Este miércoles, 8 de septiembre , en ocasión de la celebración de los 369 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y de los 69 de su coronación canónica , decenas de jóvenes y adultos se unirán al primer maratón de la fe y a la séptima peregrinación ciclistica que promueve la Diócesis de Guanare.
El maratón será una actividad recreativa no competitiva pensada para deportistas y apasionados del running . Los participantes se sumarán para hacer un trote grupal controlado y llegar al Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto. «Es una nueva forma de homenajear a la patrona», dice el presbítero Allender Hernández.
Habrá tres puntos desde los cuales se saldrá a las 6:00 de la mañana. Los adultos trotaran desde el sector La Flecha , en el oeste de la ciudad, en un recorrido de 10 kilómetros aproximadamente. Los niños y novatos harán la ruta en 5 kilómetros, partiendo desde los alrededores del santuario de la aparición de la reliquia, en Quebrada de la Virgen. Asimismo, dos grupo diversos lo harán desde la Basílica Catedral y la Iglesia San José Obrero, en el centro de la ciudad, marcando un camino de 22 y 26 kilómetros , aproximadamente.
Los organizadores del evento han previsto una logística de seguridad que involucra a agentes de la fuerzas policiales y militares. También a guías deportivos y de protección civil y socorro por cada grupo. Estos aseguran el control de riesgos y la actuación en casos de emergencias médicas, especialmente a la llegada.
«Es una nueva forma de adoración a la Virgen de Coromoto«, ha dicho Allender al explicar que se trata de una actividad religiosa sin fines de lucro, con logística propia.Es un evento gratis sin costo de inscripción. No es una carrera , no habrá premios.»
Entre tanto, el comité deportivo de las festividades invita a participar con entusiasmo, el mismo 8 de septiembre, en la séptima peregrinación ciclística hacia la Basílica Menor Santuario Nacional a Nuestra Señora de Coromoto, en el sector Quebrada de la Virgen. Allí tendrá lugar la ceremonia solemne a cargo de Monseñor José de la Trinidad Valera y los sacerdotes de la Diócesis de Guanare.