23.7 C
Caracas
domingo, 10 noviembre, 2024

Portuguesa | Autoridades policiales identifican a presuntos autores de intoxicación en liceo de Turén 

"Ya sabemos quiénes participaron. Vamos a ser contundentes", advirtió el director de Seguridad ciudadana, comisario Luis Medina

-

Guanare.- Las autoridades policiales de Portuguesa tienen información precisa sobre los presuntos autores de la intoxicación masiva ocurrida en el liceo 27 de Junio de Turén, según lo afirmado por el secretario de Seguridad ciudadana del gobierno estadal, comisario Luis Medina. El funcionario se pronunció a través del programa de radio del alcalde del municipio, Onofrio Cavallo, la tarde del viernes 8 de noviembre. 

«Ya sabemos quiénes participaron allí. Vamos a ser contundentes", advirtió Medina y reveló que el éxito de la investigación se logró por el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad del Estado y gracias al poder popular organizado. Se halló información suficiente para concretar los respectivos allanamientos, dijo.

«Ya sabemos qué tipo de elementos utilizaron, sustancias (…) Ya tenemos a los presuntos autores y testigos», indicó el funcionario. De acuerdo con lo informado por Medina, aún se esperan los resultados de los análisis de sangre de los intoxicados y de la revisión de la vestimenta. «Queremos corroborar y tener certeza de la sustancia utilizada», precisó. 

Los hechos, en los que intoxicados suben a 100, son investigados desde la noche del jueves por comisiones nacionales de las Unidades de Criminalística y Contra el Terrorismo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Villa Bruzual, la capital de Turén, estuvo prácticamente tomada por organismos mixtos de seguridad pública. 

80 estudiantes del liceo 27 de Junio de Turén se intoxicaron el 7 de noviembre. | Foto: captura de video 


Comenzó el alta médica 

En un segundo reporte oficial, se contabilizaron 85 personas intoxicadas por inhalación y contacto con una sustancia o agente químico aún no determinado: 80 estudiantes, la mayoría hembras, 2 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), 2 civiles y 1 enfermera.

Este viernes, algunos de los afectados que se mantenían en observación médica en el Hospital Dr. Armando Delgado Montero de Turén fueron dados de alta. Se conoció de algunos traslados al Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos, de Acarigua-Araure.

Entre los síntomas que presentaron los afectados: irritación en los ojos, garganta y nariz, picazón y rosetas en la piel, dificultad respiratoria y hasta convulsión y fiebre. «Afortunadamente, todos los intoxicados están estables», confirmó el comisario Luis Medina.

En este centro educativo, ubicado en el sector La Laguna, se suspendieron las clases hasta el lunes 11 de noviembre. La medida fue adoptada por otras instituciones educativas de Turén, reportaron medios locales. 


Barinas | Ocho alumnos ingresan al hospital tras inhalar sustancia tóxica en liceo de Pedraza 

Desmayos eran continuos 

Representantes de alumnos relataron a El Pitazo que la intoxicación masiva del jueves fue un colapso que pudo ser evitado. «Esa situación se salió de control por falta del personal directivo de la institución», declaró una madre preocupada. 

Más adelante, la representante explicó: «Los desmayos ya venían sucediendo desde la semana pasada, un día era una niña, al día siguiente tres niñas y así sucesivamente hasta que hoy se desató el caos. La directora tenía conocimiento, pero no actuó antes. Siento que lo de ayer se pudo evitar si hubiesen tomado cartas en el asunto desde el día uno, cuando la primera niña se desmayó».

«Mi hija siempre me decía ‘mamá, tal niña se desmayó, mamá, hoy se desmayaron tres niñas’; y mi prima, que es profesora del liceo, me lo confirmó», señaló la mujer, que pidió no ser identificada por temor a represalias.

Respecto de la sustancia que causó la intoxicación, la entrevistada precisó que no se sabe nada. «De eso no tengo idea, solo me dicen que debemos esperar los resultados de las pruebas enviadas a Caracas». 

«Lo único que sabemos con certeza es que todo comenzó con una picazón y erupción en la piel, los desmayos eran por la falta de oxígeno: no podían respirar», precisó la madre de la estudiante.

Durante la emergencia, se obligó el uso del tapaboca en las instalaciones del liceo 27 de Junio y de los centros de salud. «Es que el olor era muy penetrante. De hecho, la intoxicación de los agentes de policía y la enfermera, que colaboraban con el traslado de los muchachos, se produjo por contacto», concluyó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a