
San Juan de los Morros.- Un grupo de productores agropecuarios regalaron unos 300 kilos de queso llanero en Valle de la Pascua, municipio Infante del estado Guárico, entre el jueves 10 y la mañana de este sábado 12 de junio.
De acuerdo con la información suministrada vía telefónica por Raquel Hernández, vocera de los productores, las jornadas realizadas frente a la sede de Aprolegua y la plaza Kuo en La Pascua, representan acciones de protesta ante los bajos precios que pretenden pagar los intermediarios (receptores y caveros) por un kilo de queso llanero.
En días recientes, en una asamblea de la Asociación de Productores Agropecuarios del estado Guárico (Aprolegua), los afectados acordaron que no venderán el queso a los intermediarios por menos de 2 dólares y al mismo tiempo exigieron el ajuste de precios en la cadena de distribución del rubro.
«No existe un respeto al costo de la producción de queso en el municipio. Hay un arbitraje casi burlista de personas que no valoran al productor y quieren pagar el queso por debajo del costo de su producción», cuestionó Hernández.
Además, Hernández exhortó al Ejecutivo nacional y los organismos correspondientes para que intervengan en este caso y se fije una estructura de costo que beneficie a todas las partes.
LEE TAMBIÉN
Investigadora del Ivic confirma la presencia de variantes del COVID-19
Según algunos productores esto también afecta a los consumidores finales, ya que ellos compran el producto a un precio exagerado teniendo en cuenta lo que pagan los receptores por el queso a los productores.
Queso gratis
Hernández resaltó que los productores que se sumaron a la jornada aportaron panelas con 15 kilos de queso cada una, aproximadamente, las cuales fueron cortadas en pedazos de 100 gramos que se entregaron de manera gratuita a los habitantes de Valle de La Pascua.
Además, subrayó que estas jornadas de donación de queso se realizarán durante los próximos días, en algunas comunidades del municipio Infante. Mientras, los productores esperan llegar a un acuerdo favorable con los intermediarios, ya que no están dispuestos a seguir trabajando a pérdida.