
Apure.- Las fallas eléctricas diarias y el deficiente servicio de conectividad de las empresas Cantv, Movilnet, Digitel y Movistar desde el 2 de abril afectan el cierre del año escolar 2019-2020 en la población de El Nula, municipio Páez, en el estado Apure.
Pobladores de esta zona, que solicitaron resguardar sus identidades, aseguraron este miércoles 22 de abril que solo cuentan con suministro eléctrico durante dos horas al día. Manifiestan que no hay señal de datos desde hace 20 días, situación que dificulta, durante la cuarentena, el desarrollo educativo de los niños, jóvenes y adultos.
Estudiantes consultados por El Pitazo piden a los entes competentes mejorar el servicio eléctrico y de internet de las operadoras nacionales, porque en la zona de El Nula sólo funciona un servicio de internet colombiano que, por su alto costo, resulta inaccesible para la población.
LEE TAMBIÉN
Conductores de Barinas cierran la Troncal 05 en reclamo para surtir gasolina
Madre preocupada
Miraima Hernández, representante de dos estudiantes, uno de bachillerato y otro de educación primaria en El Nula, se queja de la poca calidad de la prestación del servicio eléctrico y de internet en la zona donde reside.
“Esto es un total caos, porque en tiempos de cuarentena la luz se va y llega cada media hora. Nunca tenemos señal telefónica y tampoco podemos usar las conexiones de datos. A pesar de esto, mis hijos están haciendo lo posible para cumplir con las actividades académicas", comentó Hernández.
La representante manifiesta que para los profesores en este año escolar será difícil para calificar a los alumnos por estas recurrentes fallas.
“Mis hijos no saben cómo van a hacer este año escolar, porque no tienen cómo comunicarse con los profesores para conocer ni siquiera qué tareas deben hacer", expresó Hernández.
LEE TAMBIÉN
Hasta 16 apagones diarios reportan vecinos de El Remanso en Barinas
Incertidumbre
Una estudiante del cuarto año de bachillerato del liceo José Félix Ribas, centro educativo afiliado de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (Avec), afirmó que comenzó el tercer lapso, pero que sin luz e internet es difícil cumplir y enviar vía correo electrónico las asignaciones de los profesores. «A causa de este problema, tampoco podemos investigar los diferentes temas de manera profunda", dijo.
La joven aspira a mantener su promedio académico en al menos 16 puntos, pese a las dificultades actuales. Sin embargo, está consciente de que el término de este año escolar constituye un verdadero reto personal ante la realidad venezolana, tras la propagación del COVID-19.
“Todavía no me han entregado las notas obtenidas durante el segundo lapso. Las exigencias de los profesores siempre han sido las mismas y los tiempos de entrega no cambiaron pese al inicio de la cuarentena social obligatoria. Pedí prórroga; algunos maestros aceptaron, otros no. Todavía no me han entregado las notas del segundo lapso", afirmó.
DÉJANOS TU COMENTARIO