Valle de la Pascua. En deplorables condiciones que afectan su funcionamiento regular se encuentra el Centro de Atención Para la Educación Popular (CAPEP), ubicado en los límites de las urbanizaciones Aeropuerto y Las Garcitas de Valle de la Pascua, estado Guárico.
En recorrido efectuado por el equipo de El Pitazo por la sede de la institución educativa, se evidenciaron daños en la infraestructura general, predominando las pésimas condiciones en que se encuentran techos, paredes, salones, piso, tanques de agua, baños, instalaciones eléctricas y puertas del Centro APEP.
Oralia Oropeza, directora del plantel, solicita ayuda pública a la alcaldesa del municipio Leonardo Infante, Nidia Loreto y al gobernador José Vásquez para mejorar las condiciones de la edificación que tiene más de sesenta años de uso.

“En primer lugar requerimos seguridad porque a los delincuentes no les importa que los niños de la comunidad se queden sin enseñanza; aprovechan los fines de semana y vacaciones escolares para robar computadoras, cocinas, comida, aire acondicionado, material de enseñanza, ventiladores, utensilios de cocina y las pocetas de los baños", dijo.

“Se requiere reparar y pintar las paredes de la escuela, el piso casi todo está fracturado y con desniveles, las láminas del techo están levantadas y dañadas facilitando el ingreso de los vándalos, de manera urgente solicitamos la dotación de dos cocinas para la instrucción a los alumnos, todo el sistema de alumbrado está averiado y los cables de electricidad representan un peligro, no tenemos bebederos de agua potable, para limpieza general utilizamos el agua de lluvia que almacenamos en envases de asbesto", agregó

“Todos en la institución queremos trabajar y lo hacemos con mística atendiendo a unos quinientos diez alumnos de la escuela básica José Manuel Fuentes Acevedo, a los cuales enseñamos oficios artesanales; cocinar, trabajos de electricidad, albañilería, costura y computación (antes del robo de las computadoras), en tal sentido y de manera urgente, necesitamos ayuda del gobierno regional y de la administración municipal", concluyó Oralia Oropeza.
LEE TAMBIÉN
DÉJANOS TU COMENTARIO