Barinas.- El periodista Héctor David Villamediana Vásquez murió la mañana del martes 22 de junio debido a un paro respiratorio como consecuencia del coronavirus, enfermedad con la que batalló por casi dos semanas.
LEE TAMBIÉN
Fundaredes denuncia que disidentes de las Farc asesinaron a seis indígenas en Apure
Villamediana, de 66 años y natural de Caracas, el segundo comunicador social que muere por COVID-19 en la región, desarrolló 25 años de su carrera periodística en el estado Barinas, donde ocupó el cargo de jefe de la Oficina Regional de Información en la gestión del exgobernador Rafael Rosales Peña.
Asimismo, el periodista se desempeñó como director del diario La Noticia de Barinas, jefe de información y reportero de El Diario de Los Llanos y del desaparecido diario De Frente. En su trayectoria como comunicador social, Villamediana Vásquez también destacó en la radiodifusión, medio en el que mantuvo el programa de opinión Alto Perfil por más de una década.
Villamediana inició su carrera de comunicador social en Caracas como periodista hípico en el diario El Universal. También ocupó cargos en la administración pública como jefe del Hipódromo La Rinconada y en otras oficinas de prensa en diversos estados del país. Además de haber realizado asesorías a políticos, Villamediana cubrió las fuentes de sucesos, deportes y política.
A inicios de la segunda semana de junio, Héctor Villamediana ingresó al área de COVID-19 del hospital Luis Razetti de Barinas para recibir tratamiento contra el virus. El 19 fue trasladado al hospital materno infantil Samuel Darío Maldonado, donde, pese a mostrar una mejoría, falleció de un paro respiratorio al amanecer del martes 22 de junio. Tenía cuatro años con un marcapasos.
El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Barinas, Tarquino González Concho, expresó el pesar del gremio por el fallecimiento del colega y agradeció la solidaridad prestada durante la convalecencia de Villamediana, a quien definió como excelente profesional y mejor ser humano.