26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Venezuela refuerza seguridad para evitar ingreso de grupos armados en la frontera

En medio del conflicto armado que se registra en la región de Catatumbo, Colombia, en la frontera de Venezuela fue reforzada la seguridad, según informó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal. Aseguró que evitarán el ingreso de grupos armados

-


Táchira.- El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó este 19 de enero que Venezuela reforzó la seguridad en la frontera con Colombia para evitar el ingreso de grupos armados al país en medio del los enfrentamientos que se han registrado en la región de Catatumbo, Colombia, entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

“Pudiera suceder que en medio de la confrontación interna algunos grupos armados intentarán ingresar a Venezuela y perturbar la paz que el gobierno ha logrado con eficiencia y con la cuál, el pueblo tachirense ya se acostumbró a vivir», dijo Bernal. Aunque no especificó sobre la cantidad de funcionarios o cómo es el despliegue, sí enfatizó en que la supervisión es en las trochas o caminos verdes entre Venezuela y Colombia.

Desde el 18 de enero en Venezuela fueron instalados planes de atención médica a los desplazados colombianos que han ingresado a Venezuela huyendo del conflicto. Aunque en Táchira aún no ha llegado ninguna persona por esta causa, en el municipio García de Hevia ya están a la expectativa para brindar atención en caso de que sea necesario.


Docentes del Táchira buscan ingresos extras en la frontera para sobrevivir

Este municipio de la zona norte del Táchira es el más cercano a la región del Catatumbo, de allí que sea el primero donde se instaló el plan de atención, sin embargo, las autoridades regionales no descartan que puedan extenderlo hasta los municipios que colindan con Cúcuta, municipio colombiano al que han llegado más de mil desplazados en las últimas 24 horas.

A juicio de Bernal el conflicto armado de Colombia históricamente ha tenido impacto en territorio venezolano. “Desde hace más de 40 años se ha acogido a más de seis millones de desplazados, brindándoles salud, seguridad, alimentación, vivienda y educación», precisó.

Las autoridades colombianas declararon estado de conmoción en todo el Norte de Santander. San José de Cúcuta fue declarada en emergencia por la llegada de más de mil personas. Esta localidad es la más cercana al Táchira.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a