close
27.1 C
Caracas
jueves, 6 agosto, 2020

Trujillo | Un mes sin agua tienen los habitantes de El Baño de Motatán

Los habitantes de la parroquia El Baño, en el municipio Motatán del estado Trujillo, tienen un mes sin el servicio de agua debido a la avería en el sistema de bombeo del pueblo. Responsabilizan a la Alcaldía por no buscar alternativas al problema

-

Valera.- La población de El Baño, ubicada en el municipio Motatán de Trujillo, es conocida por sus aguas termales en todo el país, pero sus habitantes, contradictoriamente, padecen la falta de este recurso desde hace un mes.

De acuerdo con los afectados, entrevistados en la mañana de este jueves, 6 de agosto, el problema radica en que el 70% de la parroquia depende del sistema de bombeo, pero a principios de julio uno de los equipos se dañó debido a los constantes cortes eléctricos.

El martes 4 de agosto, funcionarios del Sistema Hidráulico de Trujillo intentaron repararla, pero no funcionó. Esta situación complicó el panorama para los ciudadanos, quienes tampoco cuentan con la Alcaldía para un programa de abastecimiento de contingencia.

LEE TAMBIÉN

Habitantes en Falcón empujan carretillas con tobos ante escasez de agua

Los llamados supercisterna, controlados por la Guardia del Pueblo, no han aparecido por la zona y los camiones cisterna privados, que solían llenar en la planta, dejaron de ir porque las autoridades les exigían a los choferes que viajaran gratis a zonas remotas del municipio.

Los conductores, quienes preferían colaborar con los ciudadanos de El Baño, lo consideraron poco rentable y no volvieron. “Es por culpa de la irresponsabilidad de la alcaldesa, Yaneth Araujo. Le aplica la desidia para todo lo que tiene que ver con el pueblo. No tenemos aseo y la vía cada vez está peor. Tenemos que bajar a pie y los camiones no vienen, pero antes colaboraban con nosotros», dijo un ama de casa, quien vive cerca de la plaza Bolívar y prefirió resguardar su identidad.

Dos horas de agua

El otro 30% de los habitantes de El Baño tienen agua por tuberías, porque están conectados al sistema viejo, pero solo obtienen dos horas de suministro al día. Una es de 11:00 am a 12:00 m, y otra es de 6:00 pm a 7:00 pm.

- Advertisement -

Dos horas es tiempo suficiente para llenar algunos baldes, pero no para realizar los quehaceres del hogar. Además, debido a la escasez, por medio de mangueras y llaves externas ayudan a sus vecinos, quienes deben cargar agua en pequeños envases llevados en carretillas.

En promedio, de 10 a 20 familias hacen cola frente a las casas ubicadas diagonal a la Prefectura y la iglesia para poder tener agua para bañarse, tomar y cocinar. Otros caminan hasta las aguas termales para asearse o recogen agua cuando llueve, porque las autoridades no han ofrecido una alternativa a la crisis hídrica. Vale acotar que no es la primera vez que esto ocurre, porque en lo que va de 2020, el sistema de bombeo se ha dañado en cinco ocasiones.

Hace un mes que el 70% del pueblo, conocido por sus aguas termales, padece una crisis hídrica, pero la Alcaldía ofrece un plan de contingencia.

¿Qué tan útil fue esta publicación?