close
30 C
Caracas
lunes, 22 febrero, 2021

Trujillo | Hasta 12 dólares pagan habitantes de La Floresta por agua potable

Habitantes de La Floresta, en el municipio Valera, caminan para llenar envases en tomas clandestinas de la comunidad y, en ocasiones, pagan cuatro dólares a terceros para hacer esta tarea. Otros pagan hasta 12 dólares a camiones cisterna

-

Valera.- Habitantes de la comunidad de La Floresta, en el municipio Valera estado Trujillo, pagan entre 4 y 12 dólares para tener agua potable en sus viviendas, debido a la irregularidad con la cual Hidroandes surte el servicio por tuberías.

De acuerdo a los residentes del sector Simón Bolívar de La Floresta, entrevistados este lunes 22 de febrero, el agua llega cada 15 días y, algunas veces, solo por media hora. En consecuencia, deben ir diariamente a buscar tomas de aguas clandestinas o pagar a un tercero para que haga esta tarea.

“Yo tengo que venir todos los días y sino tengo que pagar una harina pan, un arroz y una pasta para que me carguen agua. Eso se lo damos a los obreros del barrio, porque no hay para cuatro dólares«, comentó Orlando Rivas, quien padece de discapacidad visual y diariamente busca 120 litros de agua.

- Advertisement -

LEE TAMBIÉN

Bolívar | Familias pagan 20 dólares por un camión cisterna con agua

Esta problemática la padecen con mayor frecuencia quienes viven en las zonas altas, donde la calidad del servicio se ha desmejorado paulatinamente en los últimos 5 años, debido a las fallas del sistema de bombeo del acueducto y las constantes averías en las tuberías.

“El gobierno echa agua cada 15 días, 18 días y aquí cargamos agua todo el tiempo, la parte más alta. Vienen del sector Simón Bolívar, La Libertad y Las Travesías. Ese es el problema de todos los días. Antes era día por medio, pero eso se acabó", expresó Keriver Guernica, mientras llenaba sus envases de una toma habilitada en un hidrante de los bomberos.

Guernica indicó que de no tener el permiso de una vecina para habilitar esa toma, conectada a la red principal, muchas personas tendrían que pagar a camiones cisternas privados 12 dólares por 2.000 litros de agua.

LEE TAMBIÉN

OVP: presos de Uribana y Fénix Lara pagan en dólares por cisterna de agua

La mayoría, al no tener esa disposición económica, opta por pasar la noche o la madrugada en el llenado de recipientes.

“Hay que dar gracias a Dios que hay agua aquí y resolvemos. Aquí empieza a cargar gente desde las once de la noche y amanece, porque a veces se va después de medio día y llega en la noche. Hasta las cinco o seis de la mañana están y cuando hay escasez se hace una cola», dijo Guernica.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado