Por: Génesis Chinchilla/Programa Formación Nuevos Periodistas
Trujillo.- El Estado Mayor del Combustible, organismo que se creó para la administración de la gasolina a través de la Gobernación del estado Trujillo, informó sobre la implementación del régimen de pico y placa para las estaciones de servicio de cualquier modalidad. La información se dio a conocer el domingo, 18 de diciembre, por las redes sociales de la gobernación.
En la imagen difundida por el ejecutivo regional, para informar a los trujillanos sobre el nuevo cronograma de distribución de gasolina, se explica que la decisión fue tomada en coordinación con la Gerencia de Mercado Nacional de Occidente.
El sistema pico y placa regula el surtido de gasolina por días específicos para cada número terminal de placa. Los terminales de placa quedaron asignados para los siguientes días, según la imagen compartida por la gobernación: lunes y jueves: 1-2 y 3; martes y viernes: 4, 5 y 6; miércoles y sábado: 7, 8, 9 y 0.

El nuevo sistema de distribución de combustible entró en vigencia el lunes, 19 de diciembre. En un recorrido que realizó El Pitazo por las estaciones de servicio de la ciudad de Valera se constató que de 12 bombas solo dos estaban surtiendo gasolina, ambas a precio internacional.
“Puede ser que la estrategia de aplicar pico y placa resulte, la cuestión es que haya gasolina. Yo vengo de dar vueltas por varias bombas y la única que veo que está surtiendo es esta. Entonces, ¿para qué se va a poner con terminal de placa si no hay combustible?", expresó Nerio Abreu, transportista de la línea Siete Colinas, quien se encontraba en la cola para echar gasolina.
Navidades agarran a Zulia con escasez de gasolina
Los trujillanos se mostraron de acuerdo con la medida de regular la distribución, sin embargo, exigen que se ofrezca gasolina en varias estaciones de servicio. “Da lo mismo que pongan pico y placa y que llegue la gasolina solo en dos o tres estaciones. Deberían organizar esto y decir claramente qué está pasando con la gasolina", declaró Jhonny Ramírez.
Desde la primera semana de diciembre, la escasez de gasolina en Trujillo se agudizó. Las estaciones de servicio subsidiadas recibían combustible cada dos días; mientras que en las de precio internacional, los trujillanos pernoctaban hasta dos noches en cola.
Esta regulación de terminal de placa se establecía en las estaciones de servicio integrales y subsidiadas, pero con el anuncio de la gobernación, se unirán las de precio internacional. Es la primera vez que los trujillanos surtirán con “pico y placa" en las bombas dolarizadas.