close
27.5 C
Caracas
jueves, 13 agosto, 2020

Trujillo | Autoridades confirman 123 casos por COVID-19 en los últimos dos días

El gobierno nacional, en los últimos dos días, ha confirmado 123 casos por COVID-19 y un fallecido en el estado Trujillo. De acuerdo al gobernador, Henry Silva, la cifra total se acerca a los 400. Sin embargo, no ofreció detalles sobre su ubicación en el territorio

-

Valera.-  Los representantes del gobierno de Nicolás Maduro, durante los días 11 y 12 de agosto, han confirmado unos 123 casos positivos y un nuevo fallecido por COVID-19 en el estado Trujillo. Esta es la cifra anunciada de contagios más elevada en la región, hasta la actualidad. 

El gobernador del estado, Henry Rangel Silva, en su programa radial de los miércoles, manifestó que, con estos anuncios, el número de personas infectadas se eleva a casi los 400 en el territorio.

LEE TAMBIÉN

Un jugador y un técnico de Trujillanos FC dieron positivo para COVID-19

Posteriormente, en la mañana de este jueves, 13 de agosto, publicó en su cuenta de Twitter un mapa actualizado con las cifras, en el cual aseguraba la existencia de 389 casos positivos, de los cuales 287 son comunitarios,  102 son migrantes, 10 son fallecidos y 262 se han recuperado. 

Persiste la diferencia con las estadísticas reflejadas en el Sistema Patria, que muestra un total de 354 casos confirmados. 35 pacientes menos que en los datos regionales.

Valera en primer lugar 


De acuerdo al mapa publicado por Silva, la mayoría de los contagios se ubican entre los municipios Rafael Rangel (60), Escuque (36) y Valera (66). Le siguen los municipio Trujillo (24), Boconó (18), Pampán (16), Urdaneta (12) y Carvajal (10). No obstante, la autoridad no especificó los datos de edad, sexo de los pacientes y lugar de hospitalización.

Tampoco dio detalles del nuevo fallecido, quien, de acuerdo a sus allegados, era un abogado del municipio Valera, y murió en la madrugada del pasado lunes. 

- Advertisement -

 

LEE TAMBIÉN

Médicos del Hospital de Valera recurren a donaciones de suministros de bioseguridad

El mandatario se limitó a pedir a la población que asuma la prevención del virus y no responsabilice al gobierno de su salud. 

«Es una cifra alta nunca vista en Trujillo, llamo a la reflexión porque lo he venido advirtiendo al pueblo, y no lo digo para asustarlo. No es responsabilidad del Gobierno si usted se contagia (de COVID-19), es responsabilidad suya si cumple o no con las medidas de prevención» declaró Silva, durante su programa radial.

1/5 (1)

¿Qué tan útil fue esta publicación?