
San Cristóbal.- La venta subsidiada de gasolina, a 5.000 bolívares el litro, en 42 estaciones de servicio del estado Táchira inició este lunes, 15 de junio, dirigido a sectores que no cuentan con salvoconducto. El Pitazo pudo confirmar largas colas en horas de la mañana en los alrededores de los puntos de venta, pero después de horas del mediodía en algunas bombas ya no había filas de vehículos.
Tal y como lo había anunciado el gabinete de combustible, la venta se realizó por el terminal del número de la Tarjeta de Administración de Gasolina (TAG), correspondiéndole este lunes al número 1. Los usuarios llegaron desde las cinco de la mañana, cuando el gabinete publicó las estaciones de servicio que estarían habilitadas.
Aunque se afirmó que el despacho iniciaría a las seis de la mañana, El Pitazo confirmó que algunas estaciones de San Cristóbal iniciaron la venta pasadas las nueve de la mañana. La venta en algunos lugares fue rápido, tardando los usuarios entre 20 minutos a 1 hora, mientras que otros tuvieron que esperar entre 5 y 6 horas.

En estaciones de servicio Cristo Rey, ubicada en Barrio Obrero, San Rafael, en el municipio Andrés Bello y la ubicada frente al Batallón Negro Primero en La Concordia, después de las doce del mediodía no había casi cola, pero anunciaron que trabajarían hasta las dos de la tarde, cuando el despacho era hasta las cinco, según lo anunciado por el gabinete de combustible.
El pago era en efectivo, ya sea en bolívares, dólares o pesos, debido que ante las fallas de internet y electricidad, en la entidad no funciona el sistema biopago.
Menos tiempo
Usuarios manifestaron a El Pitazo su sorpresa porque aunque las colas fueron kilométricas en la mayoría de las estaciones de servicio, el despacho era menos lento que antes de la cuarentena o comparándolo con las estaciones de servicio a precio internacional.
Ana González, habitante de Santa Teresa surtió en la estación de servicio Don Bosco, llegó a hacer cola a las cinco de la mañana y salió a las diez. Manifestó que después del mediodía escuchó que había menos cola. «Fue muy fluido, no hay punto para tarjeta de débito, reciben bolívares, menos billetes de 500. La experiencia no fue traumática, había orden, tranquilidad y respeto», dijo.
LEE TAMBIÉN
Ror Ajerena, indicó que su hermano llegó a la estación de servicio La Guacara a las diez de la mañana, y después de una hora ya había abastecido.
Por su parte, José Luis Jiménez, expresó que el Táchira sigue siendo el laboratorio de Venezuela, ahora probando el despacho de gasolina por número de TAG. Está dispuesto a hacer cola sólo por la necesidad de abastecer gasolina, pero no cree que se acaben las colas porque los horarios son limitados. «Por cierto, nadie pregunta qué se va a hacer con todo ese dinero en moneda extranjera que hoy va a ingresar a las bombas de gasolina», acotó.

Joaura Romero, habitante de Barrio Obrero, abasteció en la estación de servicio Cristo Rey. “Habrá que esperar a que surtan durante varios días para saber si realmente esta estrategia mejorará el suministro, sin embargo, por lo menos para mí resultó".

DÉJANOS TU COMENTARIO