22.7 C
Caracas
jueves, 7 noviembre, 2024

Táchira | Usuarios denuncian que no pueden pagar con bolívares en efectivo el servicio de agua

Quienes llegaron a la taquilla de la empresa Hidrosuroeste no pudieron pagar el servicio de agua con bolívares en efectivo. “Preferiblemente en divisas", les indicaron los empleados

-

Táchira.– Los días 6 y 7 de noviembre, los usuarios que llegaron a la empresa estatal Hidrosuroeste no pudieron pagar el servicio de agua con bolívares en efectivo. Les indicaron que podían hacerlo en dólares o pesos colombianos en efectivo.

A quienes fueron a saldar sus deudas, no les explicaron el motivo por el que solo podían recibir divisas y no los bolívares. Ninguno tenía otro método de pago.

“Nos dirigimos a la oficina de Hidrosuroeste para cancelar el monto del agua. Yo llevaba efectivo y tarjeta y no quisieron aceptar nada. Es moneda venezolana, no se estaba cancelando ni con pesos ni con dólares, era con bolívares y no quisieron recibir nada. Que preferiblemente en dólares o pesos", denunció uno de los afectados el 6 de noviembre.

Táchira | Sin electricidad en los salones: estudiantes buscan alternativas para recibir clases en la ULA

En su caso, la deuda tiene aviso de corte, por lo que no desestima quedar sin el servicio de agua en los próximos días si no consigue divisas. Este hombre de 67 años asegura que los billetes los obtuvo en el banco, de su pensión.

Otro usuario, también con bolívares en efectivo, no pudo pagar el agua este 7 de noviembre porque no le fue recibido ese método de pago. Aseguró que solo así puede porque desconoce cómo hacerlo por internet, además, no tiene computadora ni celular inteligente para intentarlo.

“Estos bolívares son el dinero que tengo. Si no los puedo usar aquí, en una empresa del Estado, entonces no los voy a poder usar en ningún lado", explicó el hombre de 75 años.

Otras personas que salieron de la oficina de Hidrosuroeste este 7 de noviembre indicaron que pudieron pagar con bolívares mediante puntos de venta y en pesos colombianos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a