Táchira.– Los días 6 y 7 de noviembre, los usuarios que llegaron a la empresa estatal Hidrosuroeste no pudieron pagar el servicio de agua con bolívares en efectivo. Les indicaron que podían hacerlo en dólares o pesos colombianos en efectivo.
A quienes fueron a saldar sus deudas, no les explicaron el motivo por el que solo podían recibir divisas y no los bolívares. Ninguno tenía otro método de pago.
“Nos dirigimos a la oficina de Hidrosuroeste para cancelar el monto del agua. Yo llevaba efectivo y tarjeta y no quisieron aceptar nada. Es moneda venezolana, no se estaba cancelando ni con pesos ni con dólares, era con bolívares y no quisieron recibir nada. Que preferiblemente en dólares o pesos", denunció uno de los afectados el 6 de noviembre.
En su caso, la deuda tiene aviso de corte, por lo que no desestima quedar sin el servicio de agua en los próximos días si no consigue divisas. Este hombre de 67 años asegura que los billetes los obtuvo en el banco, de su pensión.
Otro usuario, también con bolívares en efectivo, no pudo pagar el agua este 7 de noviembre porque no le fue recibido ese método de pago. Aseguró que solo así puede porque desconoce cómo hacerlo por internet, además, no tiene computadora ni celular inteligente para intentarlo.
“Estos bolívares son el dinero que tengo. Si no los puedo usar aquí, en una empresa del Estado, entonces no los voy a poder usar en ningún lado", explicó el hombre de 75 años.
Otras personas que salieron de la oficina de Hidrosuroeste este 7 de noviembre indicaron que pudieron pagar con bolívares mediante puntos de venta y en pesos colombianos.