Táchira. José Luis Martínez Escobar, de 44 años, salió en su moto el pasado 27 de julio. Desde entonces sus familiares no volvieron a saber más de él ni de su vehículo. El hombre se dirigía a un partido de béisbol nocturno y nunca llegó al evento. Luego de 11 días desde la desaparición, sus seres queridos cerraron la autopista San Cristóbal- La Fría para exigir a las autoridades respuestas sobre el caso.
A quien llaman “Cachi" por cariño lo vieron por última vez en la carrera 14 del sector Las Delicias, en La Fría, municipio García de Hevia, en la zona norte del Táchira. En ese momento Martínez tenía una camisa blanca, jeans, zapatos blancos y una gorra blanca.
Peregrinos piden al Santo Cristo de La Grita por una mejor Venezuela
Estefani Martínez, sobrina del desaparecido, declaró desde el sitio de la protesta que cerraron la autopista debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades, ante las que pusieron las denuncias formales para el inicio de la investigación. “No queremos que quede impune como muchos otros casos que pasan 10 o 20 años y no se sabe de su familiar. Queremos que alguien nos diga dónde está, quién lo tiene. Que nos den una respuesta, que nos ayuden a buscarlo", pidió la joven.

Martínez es padre de seis hijos, aunque no vive con ellos sino con Rodrigo Martínez, su hermano. Trabaja como obrero en su comunidad y practicaba deportes en la cancha de la zona. Tras su desaparición, los familiares denunciaron ante el comando de la Guardia Nacional, pero no tuvieron respuesta.
Protesta por hombre desaparecido
La autopista San Cristóbal- La Fría conecta a la capital tachirense con los municipios de la zona norte. Producto del cierre que se prolongó toda la mañana, vehículos, cisternas de combustible y motorizados estuvieron por horas esperando para poder cruzar y llegar hasta sus destinos finales.
Por la protesta, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) hicieron acto de presencia, para que levantaran la manifestación y asistieran a las instituciones para ser atendidos.
Ningún vecino o conocido supo o vio algo, por lo que la familia no descarta que pueda ser un secuestro o desaparición forzosa.