Por Adriangela Álvarez
San Cristóbal.- Ante presuntas irregularidades en el proceso electoral de los consejos comunales, representantes de los sectores La Ermita y Barrio el Río, de la ciudad de San Cristóbal, hicieron las respectivas denuncias en el Ministerio de las Comunas y la Defensoría del Pueblo, donde consignaron los elementos probatorios de cada caso.
“La elección estaba pautada para el mes de julio y, acatando la Ley de los Consejos Comunales, lo primero que se debía hacer para el proceso era una asamblea de ciudadanos con participación de la mayoría, dependiendo del censo que se tenga, pero en el Barrio El Río no se hizo, ya ahí comenzó la primera irregularidad", dijo a El Pitazo Margarita Hernández, representante de la comunidad, quien también aseveró que si la reunión no se daba, el segundo paso era un censo casa por casa para convocar a una, pero esto tampoco procedió.
Táchira | Derrame de aguas servidas contamina sector comercial de San Cristóbal
En la comunidad, ubicada en la parte baja de la ciudad de San Cristóbal, presuntamente las irregulares se presentaron antes y después de las elecciones. “Lamentablemente, para hacer lo de la comisión electoral se basaron en el censo del Clap y las personas fueron escogidas a dedo. Cinco de estas personas pertenecen al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y luego nos dimos cuenta de que varios candidatos no aparecían en el tarjetón oficial", afirmó Hernández.
A pesar de alegar que la mayoría de los votos obtenidos en las elecciones fueron para simpatizantes de la oposición, la representante del sector destacó que los integrantes del Psuv, en la comunidad, presuntamente afirmaron que la oposición no podría ganar porque la “mayoría", la tenían ellos.

Luego de levantar un acta indicando las presuntas irregularidades, realizaron una asamblea de ciudadanos para dar a conocer lo sucedido. “Todo el proceso fue una burla hacia la comunidad que salió a elegir los nuevos integrantes del consejo comunal", concluyó Hernández.
En La Ermita también denunciaron
Así como los habitantes del Barrio El Río denunciaron diferentes hechos irregulares con las elecciones, José Gregorio Casanova, representante de La Ermita alegó que padecieron las mismas inconformidades. Pero a este se le añade el cambio del nombre del tarjetón electoral.
Freddy Bernal: se estima abrir paso fronterizo por puente Tienditas en 90 días
“Las elecciones se realizaron el 2 de octubre y en ningún momento las personas que llamaron al proceso hicieron una asamblea de ciudadanos para informar. Tampoco realizaron propaganda para que cualquier residente del sector se pudiese inscribir como candidato. Otra de las irregularidades fue el cambio del nombre al tarjetón electoral: nuestro consejo comunal se llama La Ermita no Consejo Comunal Plaza Páez", indicó Casanova.
Ante la Defensoría del Pueblo, en San Cristóbal, el denunciante también dijo que en las elecciones no existió un cuaderno de votación donde se pudiera corroborar la participación de los ciudadanos. “Algunos vecinos me hicieron llegar la información que votó gente que no vivía en nuestra comunidad", dijo.