
San Cristóbal.- Durante la cuarentena han incrementado las denuncias de agresión a niños, niñas y adolescentes en la ciudad de San Cristóbal, según informó este jueves 16 de abril en rueda de prensa Yescenia Parada, directora del Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente -Spinna-.
La funcionaria precisó que han atendido nueve denuncias realizadas por familiares o vecinos, que reportan a padres o padrastros maltratando a los menores, por lo que se trasladan a los sectores, comprueban la situación y en caso de ser cierto los llevan a hospitales.“Tenemos en lo que va de cuarentena nueve traslados, entre los que hay tres medidas de protección. Los niños fueron trasladados a instituciones del Estado con medidas de protección y abrigo. En 90% las agresiones han sido de padres o padrastros", acotó.
Destacó que en el caso de los padrastros ocurren las agresiones porque las madres se han ido a trabajar por fuera del país y dejan a los niños con ellos. Varios menores están hospitalizados, y un agresor detenido bajo órdenes del Ministerio Público.
LEE TAMBIÉN
Paciente denuncia que unidad de diálisis en San Cristóbal tiene tres semanas sin agua
En los Pasi
Por su parte Adriana Hereira, presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente -Cmdnna- informó que por solicitud de la Defensoría del Pueblo acudieron al estadio de balón mano, uno de los Puntos de Asistencia Social Integral -Pasi- instalados por el gobierno en San Cristóbal para los migrantes venezolanos en retorno, y realizaron un censo de menores.
Encontraron 66 niños, niñas y adolescentes, entre ellos una niña de 11 años de edad en silla de ruedas. Algunos requieren desparasitantes y tratamientos para enfermedades de la piel como escabiosis, pero acotó que al momento de realizar el censo había médicos en el lugar.
DÉJANOS TU COMENTARIO