Septuagenario muere en Mérida mientras hacía cola para cobrar su pensión

Un hombre de 71 años murió a las afueras de un centro comercial de la ciudad de Mérida la mañana de este lunes, 8 de noviembre. El hombre hacía cola a la espera de que abriera la oficina del Banco de Venezuela para cobrar su pensión

63
Rafael Mejías Márquez, de 71 años de edad, murió a las afueras del Centro Comercial Milenium de Mérida | Foto: cortesía Facebook

Mérida.- Rafael Mejías Márquez, de 71 años de edad, murió la mañana de este lunes, 8 de noviembre, a las afueras del Centro Comercial Milenium de la ciudad de Mérida, mientras hacía cola para cobrar su pensión en una oficina del Banco de Venezuela. Reportes extraoficiales señalan que la causa del deceso habría sido un infarto al miocardio.

Según la minuta del caso emitida por el Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, el hecho ocurrió hacia las 8:20 am, cuando aún no había abierto la referida oficina bancaria. Una persona que estaba en el sitio dijo a El Pitazo que el fallecido procedía de Ejido, capital del municipio Campo Elías, donde no hay oficinas operativas de ese banco.

«Yo pasé por ahí cuando llegaron los bomberos y conversé con otros abuelos que estaban en la cola para cobrar la pensión. Me dijeron que el señor venía de Ejido. Imagínese eso, tener que venir de otro municipio a cobrar una pensión que se le iría la mayor parte en pasajes. Qué tristeza», dijo el testigo, quien prefirió el anonimato.

Este no es el primer caso de jubilados que mueren mientras hacen fila para cobrar su pensión de jubilación en Venezuela. Desde El año 2018 medios de comunicación reseñan sucesos similares. La pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) actualmente es de 7 bolívares, que equivalen a menos de 2 dólares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.