Táchira.- La Diócesis de San Cristóbal anunció en 2024 el traslado del Santo Cristo de La Grita, para la celebración de los 100 años del seminario Santo Tomás de Aquino, en Palmira, municipio Guásimos. Posteriormente, peregrinaría hasta la basílica de Táriba, para estar junto a la patrona del Táchira, la Virgen de La Consolación. No obstante, este 30 de enero, el Ministerio de la Cultura, encabezado por Ernesto Villegas, prohibió la salida del patrono del importante estado andino.
Durante los días anteriores al 30 de enero, cuando se iniciaría la peregrinación del Cristo, miembros de la cofradía se opusieron a la movilización, con el argumento de posibles daños a la imagen. Sin embargo, la Diócesis de San Cristóbal, encabezada por monseñor Lisandro Rivas, insistió en los cuidados que tendría y que la peregrinación sería por pocos días en el marco del centenario del seminario.
La mañana del 30 de enero, se efectuó la misa para la posterior salida de la imagen; sin embargo, el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) entregó una providencia administrativa emitida por el Ministerio de la Cultura en la que prohíbe la salida del patrono del Táchira.
Peregrinos piden al Santo Cristo de La Grita por una mejor Venezuela
«Se instruye precisamente con la orden de no salida de la escultura, por tanto, mal puede alegarse la prescindencia total y absoluta del procedimiento legalmente establecido, pues lo correcto es solicitar autorización a este Instituto de la salida de la imagen del templo, previo estudio, y de la respuesta que emita el Instituto, se procede al trámite del para conocer incidencias, recursos y pruebas, circunstancia obviada y que trastoca el orden público», reza el comunicado.
En el texto explican que la omisión de lo establecido en la providencia acarreará procedimientos administrativos y responsabilidades a quienes infrinjan la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural.
En medio de la tensa situación sobre el Cristo de La Grita, feligreses ingresaron a la basílica del Espíritu Santo a gritar: “no al traslado", y frases en contra de los sacerdotes, especialmente, hacia el nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, que sustituye a monseñor Mario Moronta.
Monseñor Rivas leyó un comunicado en el que explicó la situación: “Con mi corazón herido y desgarrado comunico: dadas las situaciones que se han creado por la peregrinación del Santo Cristo de La Grita, con ocasión del centenario del seminario, motivación primordial de dicha peregrinación, se ha decidido que la talla sagrada permanezca en la basílica del Espíritu Santo".
Este 30 de enero, se tenía previsto el recibimiento del Cristo en Táriba, municipio Cárdenas, y el 31 se encontraría con la Virgen de La Consolación en el seminario, por lo que sus feligreses quedaron sin la posibilidad de encontrarse con su patrono.