
Valera.- En el transcurso de una semana, en el estado Trujillo, han ocurrido 10 incendios, la mayoría de ellos forestales. Esto según informó César Fernández, director de Protección Civil en la región.
En el parte oficial, desde el 10 hasta el 17 de febrero, los municipios Boconó, San Rafael de Carvajal, Trujillo, Valera, Carache, Miranda y Escuque se han visto afectados. Afortunadamente todos han sido extinguidos.
LEE TAMBIÉN
Familiares denuncian ajusticiamiento de hermanos por policías en Falcón
No obstante, en Escuque hay un incendio forestal aún en curso, específicamente en el Cerro Pan de Azúcar. Debido a su ubicación e inclinación, las autoridades no han podido combatirlo. Aunque se mantienen en constante monitoreo de su intensidad, para evitar se acerque a la población.
Este sería el segundo que ocurre en esta localidad, pues en enero extinguieron uno en el Cerro La Cruz.
De acuerdo a Fernández, quien facilitó la información en la mañana de este miércoles 19 de febrero, Trujillo se mantiene en 51% del territorio nacional propenso a incendios forestales, debido a las altas temperaturas vespertinas, cercanas a los 36° centígrados y las pocas lluvias.

Quema de basura
Por otro lado, de manera extraoficial, se conoció que el Cuerpo de Bomberos de Trujillo, solamente en el municipio Valera, ha contabilizado unos 15 incendios y conatos de incendios, en lo que va de mes.
La mayoría provocados por la quema indiscriminada de basura. Personas de la comunidad incendian los desperdicios, las llamas se propagan rápidamente y los responsables pierden el control del siniestro.
LEE TAMBIÉN
40 incendios forestales han ocurrido en Mérida en lo que va de año
Algunos de estos casos se han registrado en la vía a La Puerta, La Floresta, Isnotú (Rafael Rangel), Campo Alegre (Carvajal) y Jiménez (Pampanito), que están bajo la jurisdicción de este organismo.
El más reciente ocurrió al final de la Calle 10, sector La Ciénaga. Debido al incendio de desechos, unas 36 familias se ven perjudicadas por el humo.
Los efectivos, quienes pidieron reservar su identidad, por no estar autorizados por la autoridad regional, exhortaron a la población evitar este tipo de acciones, que pongan en riesgo su vida y la de sus vecinos.
Explicaron que las instituciones trabajan con mucho esfuerzo, pero cuentan con pocos vehículos para atender las eventualidades.
DÉJANOS TU COMENTARIO