San Cristóbal. Para atender a personas con los síntomas del coronavirus y descartar la presencia de posibles casos en la región, Protección Civil (PC) San Cristóbal instaló en su sede una carpa de atención ciudadana con los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto con el fin de evitar congestión en el hospital Central de San Cristóbal.
El director regional de PC, Ronald Zerpa, explicó que como organismo de prevención y educación diseñaron la carpa de atención primaria para revisar a quienes tengan un síntoma similar a los del coronavirus, así como también para explicarle a quienes pasen por allí cómo debe ser el lavado de manos en el proceso de prevención.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | Cómo evitar contagiarse del coronavirus propagado desde China
“Buscamos descongestionar los principales centros hospitalarios. Tenemos a disposición el número 0424.724.87.55. Aquí estamos trabajando las 24 horas del día, activos con nuestros muchachos que tienen el conocimiento sobre la situación que se está presentando. Tendremos médicos especialistas en la materia, quienes brindarán respuestas oportunas", expresó Zerpa.
Con unos conos diseñaron el protocolo de ingreso del paciente, al cual dirigen de manera directa hacia el lavado de manos en donde dispusieron de dos sistemas de llaves, los cuales son operados con el pie para no usar las manos.
Dentro de la carpa hay camillas y batas quirúrgicas. Esperan para la tarde de este miércoles 18 de marzo la llegada de más tapabocas y guantes con el fin de cumplir con todas las medidas de atención.

Zerpa precisó que en caso de que el paciente sea sospechoso de coronavirus, los funcionarios se comunicarán con Protección Civil Táchira, quienes hacen el enlace con la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud) para seguir con los protocolos establecidos de aislamiento y toma de muestras.
Hizo un llamado a la colectividad a mantener la calma, no salir de sus viviendas de no ser necesario y lavarse las manos frecuentemente con cualquier jabón. Recordó que los principales síntomas de atención son fiebre alta y tos seca. “Un resfriado es normal, pero con fiebres altas y tos secas si tienen que ser revisados", acotó.

En mercados municipales
Zerpa informó que también iniciarán una campaña informativa en los mercados municipales de la capital tachirense, pues aunque la compra de alimentos es necesaria, han comprobado que en medio de la aglomeración las personas deben estar a un metro de distancia y no se está cumpliendo.
“Así estén haciendo cola para comprar alimentos tienen que estar a un metro de distancia. Hemos podido observar que aunque las personas lleguen con su tapabocas, lamentablemente no están a un metro de distancia y eso hay que corregirlo. Haremos la campaña por toda la ciudad para explicarles", acotó.
LEE TAMBIÉN
Claves | Estos son los hospitales habilitados para atender el coronavirus en Venezuela
DÉJANOS TU COMENTARIO