close
23.1 C
Caracas
lunes, 8 febrero, 2021

Profesores de la ULA Táchira donan sus salarios a colegas enfermos

El personal universitario actualmente percibe salarios que no superan los seis dólares, por lo que cubrir gastos de enfermedades en medio del COVID-19 es imposible. Un grupo de docentes donan su poco ingreso para aquellos que lo necesitan más

-

Táchira.- La solidaridad entre compañeros ha salido a flote en medio de la crisis universitaria que se vive en toda Venezuela. Profesores de la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira, actualmente donan sus salarios para colegas docentes o miembros de la academia que no cuentan con recursos para costear sus enfermedades o alimentación.

Jonathan Riveros, docente y en representación de todos quienes llevan a cabo esta iniciativa, relató que esto surgió ante la necesidad de ayudar a quienes peor están en este momento por COVID-19 o cualquier otra situación donde no logran costear el día a día debido a los bajos sueldos que perciben.

“Los profesores nos hemos unido para ayudar a nuestros colegas que están padeciendo, hemos estado nosotros aportando nuestro grano de arena, no es un aporte solo por hacerlo, no es solo dar nuestro salario sino hacer una crítica y que se den cuenta que un profesor o trabajador universitario no es capaz con su salario de cubrir una enfermedad o alimentación", explicó Riveros.

LEE TAMBIÉN

Inscripciones para nuevos períodos académicos en la ULA Trujillo dependen del personal

- Advertisement -

Su sueldo es el equivalente a tres dólares e incluso para él es insuficiente pero actualmente trabaja como mecánico y con eso logra tener ingresos para él y su familia. “No es que nos sobre el dinero, es que los profesores tenemos dos, tres o hasta cuatro trabajos para sobrevivir, pero aquellos que están enfermos y no pueden buscar ingresos extras reciben este pequeño apoyo", dijo.

Se refiere a su sueldo como “pequeño apoyo" pues consideró que con tres dólares o hasta seis que ganan los de mayor rango en la universidad, es insuficiente para lograr tener una alimentación y pagar medicamentos, pero en medio de los servicios públicos y mensajes de los compañeros más necesitados, fue la única opción que encontraron.

Secretarias, obreros, bedeles, profesores y miembros del personal administrativos reciben sueldos donados de compañeros. “Yo tengo otros ingresos porque soy periodista pero esto lo hago para tratar de ayudar a mis compañeros de la ULA, no es mucho dinero pero ellos podrán usarlo para sus enfermedades o medicinas, es el momento de ser solidarios porque tan solo nos tenemos unos a otros", dijo Lorena Arráiz, profesora y periodista.

Más de 40 docentes de la ULA Táchira donan sus sueldos a más de 100 compañeros.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado