Valera- Efectivos de las Fuerzas Armadas Policiales, del estado Trujillo (Fapet), reprimieron una protesta pacífica por falta de gas en el sector centro del municipio Motatán, en la mañana de este viernes, 13 de noviembre.
Alfredo Cedeño, uno de los manifestantes, contó que esto ocurrió, aproximadamente a las 10:00 a.m., mientras en la sede de la alcaldía se realizaba la presentación de los candidatos del Psuv en presencia del gobernador del estado, Henry Rangel Silva.
“Nos dijeron que si no guardábamos las bombonas, nos llevaban presos por orden de la alcaldesa y el gobernador, porque los actos de ellos no podían ser saboteados" detalló Cedeño acerca de la actitud de los uniformados, quienes querían evitar que Silva observara los cárteles y las bombonas vacías frente a las puertas de las viviendas.

Pese a no haber obstaculizado el tránsito, algunas de las 250 familias, que tienen ocho meses sin gas, guardaron los cilindros y esperaron hasta las 11:30 am., cuando pasó gobernante junto a una caravana de motorizados.
Los ignoraron
“Las bombonas nosotros las metimos por la presencia de la policía, los tupamaros y las amenazas que recibimos, pero igualmente cuando el gobernador pasó nosotros las sacamos y se las señalamos, pero no nos paró" relató el también exconcejal del municipio por la oposición.
La comunidad esperaba que el funcionario o alguno de los asistentes al evento político, enmarcado dentro de la campaña para las cuestionadas elecciones del 6 de diciembre, se atrevieran a dialogar con ellos, pero los ignoraron.
LEE TAMBIÉN
Transportistas creen que sin repuestos ni combustible la bioseguridad no será la prioridad
Cedeño comentó que su vida, y la de sus vecinos, es cada vez más precaria ante la falta de este servicio. Las personas de la tercera edad no pueden encender fogones y, aunque se han dirigido a la Planta de llenado de Gas Comunal en Jalisco, no han sido escuchados.
“En este sector hay entre 65 y 70 personas con discapacidad. También hay una persona, la señora María Rosales, de 112 años de edad, y sabes lo difícil que es cocinar a leña, pero así vivimos, porque no hay otra alternativa " expresó Cedeño.
En otras comunidades la empresa, administrada por la gobernación, tiene seis meses sin vender el combustible, por la falta de transporte y las dificultades para traer el producto a la región.
Promesas incumplidas
Igualmente, el Frente Amplio municipal , mediante un comunicado manifestaron su indignación ante los gastos hechos por la municipalidad para hacer un evento político, pues usaron buses rojos, destinados para el transporte público; y bienes de PDVSA y el Central Azucarero, pertenecientes al erario público.
Además, según los dirigentes de esta organización, el actual gobierno no ha cumplido con antiguas promesas electorales, entre las cuales mencionaron la rehabilitación de ma carretera Valera- Motatán, la sustitución de ranchos por viviendas en el sector Caribeam, la reactivación total del Central Azucarero y la mejora en los servicios de agua, gas, gasolina y electricidad.