Táchira.- Por tercera semana consecutiva voluntarios entregaron alimentos a todo el personal que trabaja en las áreas de aislamiento por COVID-19 en el Hospital Central de San Cristóbal, centro centinela en el estado Táchira.
En una alianza entre distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), periodistas, Cáritas San Cristóbal, alcaldía de San Cristóbal y voluntarios, inició la preparación de alimentos bajo la consigna “Juntos salvemos un héroe" con el que se busca no solo brindar alimentos a quienes trabajan en el Hospital Central sino también insumos de bioseguridad.
Para garantizar los alimentos, madres voluntarias del comedor comunitario Tío Simón, de la organización Alimenta la Solidaridad, realizan almuerzos mientras encuentran un lugar dónde hacerlo de manera permanente. De igual manera otros miembros del equipo se encargan de llevar hasta el centro centinela los envases con alimentos.
Aunque actualmente llevan almuerzo dos veces a la semana al centro centinela, la proyección que tienen los miembros de esta iniciativa es poder ayudar a quienes atienden a pacientes con COVID-19 en otras instituciones de salud y así retribuirles el trabajo que realizan en medio de escasez de insumos médicos, de bioseguridad y con bajos sueldos.
La necesidad de realizar este tipo de actividades surgió luego que médicos y enfermeros del centro centinela pidieran a través de las redes sociales ayuda para tener equipos de bioseguridad y que explicaran los problemas de alimentación que padecen por estar hasta 48 horas en el área de aislamiento.
LEE TAMBIÉN
Presidenta del Colegio de Médicos del Táchira muere por COVID-19
Para seguir haciendo esta acción social, los miembros de Juntos Salvemos un héroe. realizarán jornadas de recolección de tapabocas, alimentos, antibacterial y dinero y así mantener el programa de Juntos salvemos un héroe. “El 3 de octubre se realizará una jornada de recolección de insumos porque con lo ya recogido se podrá mantener la alimentación por dos semanas más pero se necesita darle continuidad a esas comidas. Por ahora se están entregando alimentos dos días en el hospital de San Cristóbal, la idea es desde la otra semana seguir con el Seguro Social, el Oncológico y se va a ayudar con algunas cenas al ambulatorio de Puente Real" explicó Mariana Duque, periodista participante en la repartición de los almuerzos en el hospital.

De igual manera Stiwar Fernández, representante de la alcaldía de San Cristóbal, indicó que seguirán reuniendo esfuerzos para garantizar alimentos y ayudar a quienes están arriesgando sus propias vidas para atender a quienes han resultados contagiados del virus.
“Es la única manera que tenemos de decirles ‘gracias’ y de ayudar. Queremos mantener esta iniciativa y este acto de amor con quienes más lo necesitan porque no es nada fácil trabajar en plena crisis humanitaria y con sueldos que no les alcanza para absolutamente nada. Con un plato de comida al menos mitigamos el impacto de una mala alimentación" explicó Fernández.
Para los días lunes y martes, 28 y 29 de septiembre respectivamente, entregarán cena a quienes trabajan en el ambulatorio de Puente Real, en la parte baja de San Cristóbal. Martes y miércoles continuarán con los almuerzos para el personal del Hospital Central.
A través de la cuenta de Instagram @juntossalvemosunheroe ofrecen detalles sobre las entregas realizadas y es el medio por donde quienes quieran realizar donaciones pueden contactar a algún miembro del equipo para gestionar las entregas de aportes.