Mérida.- En horas de la mañana de este lunes, 14 de septiembre, médicos del centro materno de Ejido, municipio Campo Elías del estado Mérida, protestaron de forma pacífica frente al centro asistencial, con pancartas que describían la crisis en la que deben trabajar y cómo se encuentran las instalaciones.
Acompañados de ciudadanos de la zona y representantes políticos, el personal de la salud exigió equipos de bioseguridad para su protección ante el aumento de casos de COVID-19 en la entidad, puesto que no cuentan con los suministros necesarios para combatir la pandemia, y el municipio Campo Elías, es el cuarto más afectado por coronavirus.
Protección Civil San Cristóbal requiere dotación de equipos de bioseguridad
Hasta 13 horas sin luz

William Ceballos, dirigente político en el municipio Campo Elías, alegó que en muchas ocasiones algunas embarazadas y parturientas son atendidas con las linternas de los teléfonos celulares de los médicos, producto de que la mayor parte del tiempo se encuentran sin servicio de eléctrico.
Alicia Márquez, médico internista, indicó que permanecen sin servicio eléctrico hasta por 13 horas continuas, lo que podría ocasionar daños en una planta eléctrica debido al tiempo que la misma permanece encendida.
«Dentro de la peticiones que venimos exigiendo desde hace algunos meses, están los insumos que son necesarios para la atención de un parto o de una cesárea, de esta manera la paciente no debe ser referida a otro centro de salud por no contar con los insumos para tratarla», dijo Márquez a El Pitazo.
Sin gasolina ni transporte

Los manifestantes señalaron también la falta de combustible para el transporte de los trabajadores. Esta situación les ha limitado este servicio, aún siendo sector priorizado, lo que dificulta su movilidad para llegar a sus labores diarias, y les obliga a usar el transporte público, arriesgándose así a un posible contagio dentro de estas unidades de transporte.
Finalmente, los médicos manifestaron el maltrato que han recibido por parte del alcalde del municipio Campo Elías, Simón Figueroa, quien en un audio difundido por los mismos manifestantes, tilda de «guarimberos» a los médicos de la institución y afirmó que están tratando de crear un foco de violencia, lo que ocasionó molestias entre ellos. Exigen al alcalde que se retracte de dichas declaraciones, ya que se sienten amenazados.
Al finalizar la protesta, los médicos pudieron reunirse con algunas autoridades municipales para tratar de llegar a acuerdos y solventar su situación.